El Ayuntamiento de Pamplona revalida con UNICEF su situación como “Ciudad Amiga de la Infancia” y programa actividades lúdicas en los barrios durante varios días

El Ayuntamiento de Pamplona revalida con UNICEF su situación como “Ciudad Amiga de la Infancia” y programa actividades lúdicas en los barrios durante varios días
Hoy se cumplen 30 desde que Naciones Unidas aprobó la ‘Convención sobre los Derechos de la Infancia’
Acto UNICEF

 

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, acompañado por otros miembros de la Corporación, ha recibido hoy la visita de Mikel Aguirre, presidente de UNICEF Navarra, y Maider Gabilondo, coordinadora. Y es que Pamplona, como “Ciudad Amiga de la Infancia”, quiere celebrar y sumarse a la ciudadanía en la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad y recordar que el Consistorio está comprometido no solo con su protección, sino también con su promoción en el día a día del trabajo municipal a través de múltiples programas y servicios de las diferentes áreas.
 

En el acto, Aguirre ha entregado un ejemplar impreso de la ‘Convención sobre los Derechos de la Infancia’ a cada concejal. Este texto normativo es un Tratado Internacional que 196 naciones aprobaron en 1989, reunidos en la Asamblea General de Naciones Unidas. El documento, que cumple ahora 30 años, establecía los derechos de los menores, pero también las obligaciones de los Estados, los poderes públicos, los padres, las madres y la sociedad en su conjunto, incluidos los propios niños, niñas y adolescentes. UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) es la agencia de ese organismo internacional que trabaja de forma especializada en los problemas de la infancia nivel mundial.
 

Por su parte, el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha leído ante los presentes la declaración institucional del Ayuntamiento de Pamplona aprobada ayer en la comisión de Asuntos Ciudadanos, una aprobación que quiere revalidar de forma activa el compromiso de todos los grupos con representación en el Consistorio de impulsar en la ciudad la ‘Convención sobre los Derechos de la Infancia’. Para recordarlo de forma simbólica y pública, al atardecer de hoy, la fachada de la Casa Consistorial se iluminará de azul, el color corporativo de UNICEF. A fecha de hoy en Pamplona hay empadronados 33.875 menores de 18 años.
 

Un recordatorio para la ciudadanía en forma de actividades

Más allá del recordatorio que supone la iluminación de la fachada, distintos barrios de la ciudad han organizado un conjunto de actividades para la ciudadanía, previstas desde esta tarde hasta el domingo. Para empezar, hoy, a las 17 horas, en Buztintxuri habrá chocolatada en la plaza del centro de salud y, en Mendillorri, propuestas lúdicas en el entorno de Antzara, con la realización posterior de murales. Asimismo, esta tarde el Etxabakoitz la propuesta es chocolatada y proyección de un reportaje sobre derechos humanos a partir de las 17.30 horas en la sede del SAPC Etxabakoitz bizirik (el piso de la biblioteca).
 

Además, este viernes, día 22, la plaza de Arriurdiñeta de Txantrea acogerá, desde las 17 hasta las 20 horas, una kalejira por los derechos de los menores, talleres diversos, clase de zumba y chocolatada, con la presencia de la Comparsa de Gigantes de Fuego Zarrabete. Y en San Jorge habrá castañada, zumba, pintacaras, globoflexia y gigantes.
 

Las actividades de celebración de este aniversario continuarán en Txantrea todo el fin de semana. El sábado, de 18 a 20 horas, se desarrollará una yincana (18.30) y una chistorrada (19.30) de libre participación y el domingo una excusión en autobús al monte para niños, niñas y adolescentes. Los organizadores de Txantrea avisan de que, en caso de lluvia, las actividades de viernes y sábado se celebrarán en el patio del colegio Bernart Etxepare y el domingo la excursión se realizará allá donde no llueva o donde se pueda disfrutar de una jornada de nieve.

¿Te ha sido útil esta página?