Pamplona te cuida

REDES DE PROMOCIÓN DEL BUEN TRATO A LAS PERSONAS MAYORES

Una Red es un conjunto de recursos, profesionales, administraciones, vecinos/as, asociaciones, etc. que deciden trabajar conjuntamente. Las redes ofrecen un espacio de encuentro entre diferentes agentes, lo cual favorece una atención más integral además de proporcionar nuevas formas de trabajar la prevención, las derivaciones, los casos de manera conjunta. El trabajo en red también permite que la atención sea más cercana ya que permite llegar a más personas y abordar más necesidades de mejor forma.

Actividades deportivas

  • LLENOS DE VIDA

El Ayuntamiento de Pamplona y CaixaBank emprenden este año una colaboración para ofrecer marchas nórdicas gratuitas destinadas específicamente a la franja de personas mayores de la ciudad.

Más información
 

  • RECETA DEPORTIVO-SOCIAL 50/80

Es un programa para el desarrollo de un servicio público de prescripción de ejercicio físico y deporte terapéuticos y de otras actividades sociales en personas de entre 50 a 80 años de Pamplona, tomando como eje de derivación a los Centro de Salud. Su finalidad es hacer frente, mediante una prescripción deportivo-social, a la problemática socio-sanitaria asociada con las personas en situación de soledad no deseada, la fragilidad, la inactividad física y el sedentarismo. 
 

Más información

•    DÓNDE: centros de salud de la ciudad
•    CONTACTO: 948.420.517 - 674.036.149

 

  • GIMNASIOS AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS MAYORES

Pamplona cuenta con gimnasios al aire libre dirigidos a la población adulta, que ofrecen aparatos para la realización de ejercicios físicos para potenciar la actividad física y la vida sana. Cada aparato está identificado con una placa donde se muestra la máquina y el ejercicio físico a la que está destinada. La utilización de estos gimnasios es libre. Periódicamente el Ayuntamiento organiza sesiones con monitor para aprender a utilizar los distintos aparatos.

 

Más información

•    Gimnasios al aire libre
•    DÓNDE: Parques y plazas de todos los barrios de la ciudad

 

  • GIMNASIA AERÓBICA MODERNA

En esta actividad se trabajan ejercicios aeróbicos con el objetivo de mejorar la condición física y con ello la calidad de vida de las personas participantes; aumentar la resistencia, la fuerza muscular y la flexibilidad; adquirir hábitos saludables a través del ejercicio físico y conseguir una elevación de la autoestima porque al final de curso las personas participantes se verán y se sentirán mejor. Las personas con determinadas recetas deportivo-sociales tendrán plazas reservadas. 

 

Más información

•    DÓNDE: Polideportivos de Mendillorri, Rochapea, Ezcaba, Azpilagaña, José Mª Iribarren, Arrosadía; Aquavox San Jorge, complejo deportivo Aranzadi, Civivox Iturrama, colegios Vázquez de Mella, Ikastola Amaiur, Instituto Navarro Villoslada, San Francisco,, San Juan de la Cadena, Iturrama, San Cernin, José María Huarte, Ellorri, y centro municipal Santa María La Real

•    MÁS INFORMACIÓN: https://pamplonadeporte.sedena.es/ 
•    CONTACTO: 948.420.517 –  610.124.862

 

  • YOGA PARA MAYORES DE 50 AÑOS

Programa municipal de deporte terapéutico “citius, longaevus, fortius”. Estas clases incluyen técnicas de trabajo corporal mediante posturas (asanas), de control muscular, relajación y meditación. Se evitarán posturas yóguicas complicadas y el trabajo postural será suave. Con las clases se busca conseguir un cuerpo más flexible y equilibrado, alcanzar un estado más armónico entre cuerpo y mente, elevar la estabilidad emocional o tener una actitud mental positiva que mejore la autoestima y las relaciones sociales, al evitar el aislamiento. Las personas con determinadas recetas deportivo-sociales tendrán plazas reservadas.

 

Más información

•    DÓNDE: Civivox Iturrama y el centro municipal San Juan Bosco, los polideportivos de Ezcaba, Rochapea y Arrosadia, Civivox Mendillorri y los centros deportivos de Aranzadi y Aquavox San Jorge
•    WEB: https://pamplonadeporte.sedena.es/
•    CONTACTO: 948.420.517 - 610.124.862

 

  • SEGUIMIENTO DE LAS RUTINAS DE SALUD

Esta iniciativa va de la mano de las actividades de Yoga y Gimnasia Aeróbica Moderna. A través de una estrategia que persigue cuantificar y recompensar la realización de ejercicio y determinadas recomendaciones, se fomentan entre las personas participantes hábitos saludables basados en los tres pilares fundamentales del bienestar personal; alimentación, ejercicio y/o actividad física y bienestar emocional. 

 

Más información

•    DÓNDE: lugares de realización de los cursos de yoga y gimnasia aeróbica moderna
•    WEB: https://pamplonadeporte.sedena.es/ 
•    CONTACTO: 948.420.517 – 610.124.862

Cursos y talleres

  • CURSOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA MAYORES DE 60 AÑOS

El Centro EMATIC oferta cada trimestre una veintena de cursos gratuitos de habilidades TIC dirigidos a mujeres para avanzar hacia la igualdad. Las mujeres mayores de 60 años se podrán apuntar a cursos para aprender a utilizar un Smartphone, a navegar por internet y utilizar el correo electrónico, para ejercitar la mente con ejercicios en la red o para conocer cómo pueden participar en cursos y charlas online. 

  • JUEVES Y VIERNES OCIOSOS

Dos días por semana se organizan actividades de diferentes características con el objetivo de estimular la realización de actividad física y que a su vez sirvan de encuentro y forma de relacionarse con otras personas. También, que fomenten la estimulación cognitiva al contar las actividades con tiempo para el encuentro sobre temas que pueden ser de interés para las personas mayores. De esta forma se impulsa la actividad física y cognitiva indirectamente para aquellas personas que puedan mostrar interés por otros temas.

  • Cuidando a quienes cuidan

Cuidando a quienes cuidan' es el taller gratuito organizado por el Ayuntamiento de Pamplona para impulsar el asesoramiento, la formación y la información a las personas cuidadoras no profesionales que se ocupan de familiares mayores y/o dependientes.

Cartel

 

  • COMBATIR LA BRECHA DIGITAL

Se trata de una propuesta enfocada a eliminar la brecha digital, favorecer el uso cotidiano de tablets, ordenadores, smartphones y a adquirir los conocimientos para realizar trámites electrónicos con las administraciones públicas.
 

  • LECXIT: VOLUNTARIADO INTERGENERACIONAL

Se trata de un programa municipal en el que un voluntario atiende a un niño o niña en el propio centro escolar, estableciendo una relación de aprendizaje mutuo, a través de conversaciones, lectura, representaciones, etc. En el caso de que haya varios alumnos en el mismo centro, se pueden hacer actividades compartidas. Se realizan sesiones de una hora a la semana a través de libros, revistas, periódicos y demás material escrito.

  • VIERNES INTERGENERACIONALES

Los ‘Viernes intergeneracionales’ son un nuevo programa del Ayuntamiento, dentro de la estrategia ‘Pamplona te cuida’, en el que jóvenes estudiantes formarán y ayudarán a mayores de 65 años en el uso de las nuevas tecnologías. En noviembre y diciembre, en cuatro sesiones, se enseñará en el Centro San Juan Bosco a sacarle todo el partido al teléfono móvil, uso de aplicaciones, redes sociales, Whatsapp, navegación por internet o videollamadas.

Este viernes 4 de noviembre se abre el periodo de inscripción para este taller gratuito. Se podrá realizar llamando al teléfono 010 – 948 420 100, con inscripciones por orden de llamada. Esta primera actividad de los ‘Viernes intergeneracionales’ comenzará el 11 de noviembre y se desarrollará también el 18 y 25 de este mes y el 2 de diciembre. El horario de las clases será vespertino, de 17.30 a 18.30 horas, y las impartirán jóvenes de La Embajada COworkids, de manera voluntaria. 
 

APOYO EMOCIONAL

  • APOYO EMOCIONAL

Se trata de talleres que se ponen en marcha periódicamente para mejorar el bienestar personal, siempre con el objetivo de poner al alcance de las personas mayores un servicio cualificado y gratuito que ayude a superar las consecuencias emocionales derivadas de elementos sociales como la pandemia o de otros personales derivados de su día a día. Este servicio se presta con la colaboración del Teléfono de la Esperanza y el Gobierno de Navarra. Cada curso consta de cuatro sesiones de dos horas de duración cada uno, con una duración total de 8 horas.

 

Bienestar personal
  • Días: 6, 12, 19 y 26 de junio 
  • Horario: 10.30 a 12.30 horas
  • Lugar: Centro Convive Oskia (Calle Virgen de Oskia sin) 
  • Descarga el programa
Entender la depresión
  • Días: 7, 14, 21 y 28 de junio
  • Horario: 10.00 a 12.00 horas
  • Lugar: Civivox Condestable (calle Mayor 2) 
  • Descarga el programa
  • ‘EN MARCHA’

Se trata de un programa de actividades físicas y de memoria dirigidas a personas de la ciudad mayores de 65 años El programa cuenta con tres propuestas: ejercicio físico, actividades de memoria y paseos con coloquios. El objetivo de esta iniciativa es la promoción de la autonomía de las personas mayores de Pamplona y la prevención de su dependencia.

Se busca fomentar un envejecimiento activo optimizando las oportunidades de bienestar físico, social, emocional y mental con el fin de ampliar la esperanza de vida saludable y su calidad en la vejez.

Asimismo, se pretende la prevención del aislamiento de las personas mayores fomentando el ocio y las relaciones entre iguales, contacto que podrá continuar más allá de las actividades.

CUIDADOS EN CASA

  • EL SERVICIO DE ATENCIÓN A DOMICILIO

(SAD) del Ayuntamiento de Pamplona garantiza las prestaciones de ayuda personal, doméstica, rehabilitadora, educativa y de promoción de la vida autónoma en los hogares, de cara a permitir un nivel de calidad de vida necesaria para la continuidad de las personas en su entorno natural.

El objetivo de este servicio es ofrecer apoyos sociales a la población destinataria para favorecer su interacción familiar y vecinal como elementos básicos de participación en comunidad.

  • DÓNDE: gestión a través de las unidades de barrio
  • TELÉFONO: 948 420 520
     
SERVICIO DE ALIMENTACIÓN A DOMICILIO (SAD)

Es una prestación de tipo personal del Servicio de Atención a Domicilio, que ofrece dos comidas al día y se presta en función de las necesidades de la persona. El objetivo del Servicio de Atención a Domicilio es garantizar prestaciones de ayuda personal, doméstica, rehabilitadora, educativa y de promoción en los hogares a través del trabajo familiar domiciliario permitiendo el nivel de calidad de vida necesaria para la continuidad de las personas en su entorno natural.

SERVICIO DE LAVANDERÍA A DOMICILIO (SAD)

El Servicio de Atención a Domicilio realiza prestaciones de tipo personal de lavandería, consistentes en una recogida a domicilio semanal. El objetivo del Servicio de Atención a Domicilio es garantizar prestaciones de ayuda personal, doméstica, rehabilitadora, educativa y de promoción en los hogares a través del trabajo familiar domiciliario permitiendo el nivel de calidad de vida necesaria para la continuidad de las personas en su entorno natural.

SERVICIO DE PRÉSTAMO DE AYUDAS TÉCNICAS (SAD)

El Servicio de Atención a Domicilio realiza prestaciones de tipo personal de préstamo de ayudas técnicas para los casos en que disponen de atención a domicilio personal. Para poder acceder a este servicio hay que acudir siempre a las Unidades de Barrio, y la aplicación de la prestación está en función de los criterios de trabajo social establecidos desde el Área y de la situación socio familiar.

 

  • Servicio Sube y Baja: Apoyo a personas con movilidad reducida

El Ayuntamiento de Pamplona va a apoyar el servicio ‘Sube y baja’ que ofrece DYA Navarra a personas con movilidad reducida. Se trata de un servicio gratuito y cualificado, orientado a superar barreras arquitectónicas y materiales a la hora de salir de los domicilios. 

De esta forma, se combate también el aislamiento de las personas con problemas de movilidad que en un momento determinado pueden preferir quedarse en casa en lugar de salir a la calle por no molestar a vecinos, vecinas o familiares para que le ayuden. 

  • APARTAMENTOS MUNICIPALES PARA PERSONAS MAYORES

Los apartamentos municipales son un servicio residencial de alojamiento y sin servicios añadidos, para personas mayores de 65 años con buen nivel de autovalimiento y sin barreras arquitectónicas.

Pueden utilizarse de manera individual o en pareja y disponen de unos servicios mínimos comunes que son de uso voluntario. Están dirigidos a personas empadronadas en Pamplona, mayores de 65 años, con buen nivel de autonomía y que presentan problemas de vivienda, por carecer de ella o por presentar graves deficiencias de habitabilidad o barreras arquitectónicas. 

  • ‘SIEMPRE ACOMPAÑADOS’

El objetivo de este programa es impulsar las relaciones de apoyo y bienestar entre las personas mayores, a través de una intervención que empodere a las personas superando las situaciones de soledad, comprometa a la comunidad y sensibilice a la ciudadanía. Se lleva a cabo en colaboración de la Fundación ‘La Caixa’

PARTICIPACIÓN EN LAS DECISIONES DE CIUDAD

  • CONSEJO MUNICIPAL DE LAS PERSONAS MAYORES 

El Consejo Municipal de las Personas Mayores es un órgano que busca promover el intercambio, puesta en común y adopción de soluciones ante las necesidades que se plantean con relación a las personas mayores. La idea es favorecer la participación activa de esta ciudadanía en el ámbito social, político o cultural de la ciudad y promover actuaciones y medidas que impulsen y fomenten el voluntariado social en este campo.

Queremos conocer tu opinión. Contesta al cuestionario que aparece a continuación para hacernos llegar cualquier información que consideres importante.

¡Muchas gracias!

AYUDAS Y SUBVENCIONES

  • AYUDAS PARA COMEDOR SOCIAL PERSONAS MAYORES

Servicio de comidas para personas mayores de 65 años, pensionistas de jubilación e invalidez absoluta, cónyuges o relación de análoga naturaleza o pensionistas mayores de 60 años en los clubes de jubilados Leyre y Oskia
 

  • SUBVENCIÓN PARA EL EMPODERAMIENTO SOCIAL DE LAS PERSONAS MAYORES

Proyectos y actividades presentados por asociaciones o entidades sin ánimo de lucro que trabajan en la promoción de la calidad de vida y el bienestar de las personas mayores en el ámbito del ocio y del tiempo libre (sociocultural, socioeducativo, sociocomunitario).

INFORMACIÓN Y SOLICITUD DE PRESTACIONES SOCIALES

Las Unidades de Barrio del Ayuntamiento de Pamplona, distribuidas por los distintos barrios de la ciudad, son la puerta de entrada al sistema de Servicios Sociales

•    CONTACTO: 948.420.520
•    CUÁNDO: de 8.30 a 14.30 horas
•    Todas las Unidades de Barrio