La compañía Arena en los bolsillos presenta en doble sesión este sábado en Civivox Mendillorri “Max Txikia”, teatro en euskera para menores de 1 a 3 años

La compañía Arena en los bolsillos presenta en doble sesión este sábado en Civivox Mendillorri “Max Txikia”, teatro en euskera para menores de 1 a 3 años
Las sesiones tendrán lugar a las 11 y a las 12.30 horas, con entradas al precio de 3 euros en www.pamplonaescultura.es y el propio civivox

Civivox Mendillorri acoge este sábado una doble sesión en euskera de “Max Txikia”, obra de teatro de la compañía granadina Arena en los bolsillos. La función está dirigida a menores de 1 a 3 años y forma parte de la programación cuatrimestral febrero – mayo de la red Civivox. Las entradas se pueden adquirir al precio de 3 euros en las webs municipales www.pamplona.es y www.pamplonaescultura.es, y en el propio Civivox Mendillorri.

La obra narra la historia de Max, una mujer que vive sola, apartada del mundo, buscando su felicidad lejos de la mirada crítica de los demás. Y es que Max es diferente porque nació con un pie de aleta. Construyó su propio mundo, mitad real y mitad inventado, e hizo de él su refugio... Si un día os cruzáis con alguien como Max, sonreídle y mirad al corazón, quién sabe qué desafíos estará enfrentando. Un día, sin pretenderlo, o quizás sí, forma con su abrigo la figura de un amigo imaginario. De pronto alguien ha entrado en su universo, alguien que mira y juzga, y a la vez también, una nueva oportunidad de romper su soledad… En esta relación un tercer personaje, un pájaro construido en parte de chatarra y con una pluma real como ala, será el puente que conecte a estos dos amigos, realidad y ficción, y reconcilie a Max con su tara y por tanto con el resto del mundo. Esta obra fue candidata a mejor espectáculo infantil y familiar en los XX Premios Max de las Artes Escénicas 2016 – 2017.

Arena en los bolsillos se fundó en Granada como compañía profesional de teatro de títeres y objetos para bebés y primera infancia en 2008, de la mano de Iker Pérez y Elisa Vargas. Desde el inicio surgió con una decidida línea de trabajo, que era la creación escénica profesional y comprometida con el arte y la primera infancia. Y es que sentían una gran curiosidad por los procesos de creación para bebés, pensando cómo sería trabajar para un público tan especial, inocente en su más puro estado y con capacidad de sorprenderse y emocionarse con el teatro. Desde entonces todo su trabajo se ha enfocado a la creación, vivencias y estudio para estas edades.

Premiada nacional e internacionalmente, su compromiso con el arte y la infancia hace que su proyecto sea de los más consolidados para un público tan especial dentro del panorama actual teatral. La delicadeza de sus historias y la cuidadísima puesta en escena de sus espectáculos consiguen que asistir a una de sus funciones sea una experiencia única.

Las sesiones teatrales para menores de 1 a 3 años continuarán el sábado 4 de mayo con ‘La granja’, de la compañía Teloncillo Teatro. Doble sesión, a las 11 y a las 12.30 horas, que también tendrán lugar en Civivox Mendillorri, con un precio de 3 euros.  Maruja la granjera se levanta al cantar el gallo, se quita las legañas y se lava como un gato. La obra trascurre en su granja, en un día cualquiera, en el que se despertará a todos los animales, se dará biberón a cuatro cerditos o se curará a la vecina de Doña Loba. ‘La granja’ fue premiado como Mejor Espectáculo para la Primera Infancia FETEN 2018. 

¿Te ha sido útil esta página?