Desde 1970
A día de hoy, el Organismo Autónomo de Escuelas Infantiles está formado por doce centros que ofrecen un total de 992 plazas para atender a niños y niñas menores de tres años.
Llegar a esa cifra ha sido posible gracias al trabajo de educadoras/es, cocineras/os, personal de limpieza, otros profesionales y familiasque han contribuido con sus valiosas aportaciones a crear una historia de calidad educativa a lo largo de sus 4 décadas de existencia.
En la década de los 70, las asociaciones de vecinos/as propusieron la creación de unas guarderías infantiles municipales. Tras un largo período de negociación con la diputación y el ayuntamiento, consiguieron que se establecieran cinco guarderías infantiles en diferentes barrios de la ciudad y se creó el Patronato Municipal de Guarderías Infantiles para gestionarlas.
Un grupo de ciudadanos y ciudadanas, entre los que se encontraban familias de niñas y niños pequeños, profesionales de guarderías, un pedagogo formado en Italia, y miembros de las asociaciones de vecinos/as, idearon y redactaron un anteproyecto de línea pedagógica para las futuras guarderías municipales. El anteproyecto se tomó como el ideario que sustentaría tanto el trabajo con los niños y niñas, como la organización de los centros.
Dicho anteproyecto exponía:
A partir del anteproyecto mencionado y concluida la organización necesaria, en noviembre del año 1979 se inició la andadura de las Guarderías Municipales de Pamplona que, en el año 1982, pasaron a llamarse Escuelas Infantiles. En 1986 se inician los contactos con las Escuelas Municipales de Reggio Emilia y con su fundador Loris Malaguzzi, cuya filosofía educativa influyó de forma importante en la práctica educativa de los años posteriores.
A partir del año 1996, las Escuelas pasaron a ser gestionadas por el Organismo Autónomo “EE.II. Municipales de Pamplona” y el personal educativo, contratado laboral hasta ese momento, pasó a ser funcionario.
Entre 1999 y 2011 se han creado cinco nuevas escuelas infantiles: Mendillorri, Goiz Eder, Hello Azpilagaña, José María Huarte y Hello Buztintxuri. Además, se han ampliado la E.I. Izartegi y se ha inaugurado un nuevo edificio para la escuela infantil Printzearen Harresi. Esto ha posibilitado que se haya duplicado el número de plazas hasta entonces existente.
En 2005, Las EE.II. Hello Rochapea (ahora Goiz Eder) y Mendillorri recibieron el Sello de Bronce EFQM, reconociendo la calidad del servicio prestado a la sociedad pamplonesa.
En 2017 se aprueba por unanimidad, en la Junta de Gobierno de las Escuelas Infantiles, la actual Línea Pedagógica.
Es importante resaltar que uno de los puntales históricos y actuales del proyecto de las escuelas es la formación permanente de todo el personal.
Contacta con el Organismo Autónomo de Escuelas Infantiles
El Ayuntamiento te escucha
948 420 100
Para llamadas fuera de Pamplona o desde móviles
© Ayuntamiento de Pamplona. Plaza Consistorial, s/n 31001 - Pamplona (Navarra) - 948 420 100 pamplona@pamplona.es