Instalación de calefacción en Sala de Armas y reforma de planta baja en la Ciudadela

Proyecto de instalación de calefacción en Sala de Armas y reforma de planta baja

Presupuesto: 296.644,81 €

Empresas adjudicatarias: Veolia Servicios Norte, S.A.U.

Proyectistas y colaboradores: INARQ Ingenieros, S.L., Inarq

Responsable Municipal: Soledad Castiella Ramírez, Arquitecta Municipal y Rakel Arbizu Armañanzas, Arquitecta Técnica Municipal

Localización: Avenida del Ejército s/n

Código Postal: 31002

La obra que nos ocupa plantea las obras necesarias, para poder realizar la instalación de calefacción en la sala de armas de la Ciudadela y la reforma de su planta baja. En el año 2006, junto con la obra de pavimentación e infraestructuras de la Ciudadela, se creó una red de conducciones para poder realizar en un futuro, una instalación centralizada de calefacción de los distintos edificios de la Ciudadela. Se ejecutó un anillo cerrado con derivaciones a los distintos edificios a calefactar, con registros en arquetas para poder conectar la futura calefacción. A finales de 2018 se realizó la obra necesaria para dotar a la Ciudadela de una central de calor de biomasa, situada en el túnel de acceso a la antigua casamata del Baluarte de San Antón, junto a esta obra se realizó una cancela de acceso a la Sala de Armas, con el fin de eliminar las barreras arquitectónicas en el acceso e ir acondicionando térmicamente el edificio para un mejor rendimiento de la futura instalación de calefacción.

El proyecto considera la Sala de Armas como el edificio central de la Ciudadela. La planta baja se concibe como espacio de encuentro que puede acoger un pequeño servicio de bar o cafetería, una biblioteca o mediateca, bibliografía sobre cultura y arte, audiovisuales, etc. La primera planta acogerá las exposiciones de Arte y la buhardilla, los talleres y programas de mediación relacionados con las exposiciones. Junto con el proyecto de la instalación de calefacción, el proyecto contempla otras actuaciones adicionales necesarias en el ámbito de actuación, como son la reforma de la instalación de electricidad de planta baja, nuevo alumbrado y mobiliario.

En el interior de la planta baja se elimina la zona de información, las cortinas existentes y módulos de madera. Se han construido dos nuevos módulos realizados con estructura de madera de pino y revestimiento a base de DM lacado en blanco, uno servirá como pequeño almacén y el otro albergará en un futuro una zona a modo de degustación de café. Junto a la entrada, se han levantado unas mamparas de vidrio, para crear una zona que pueda albergar en un futuro una pequeña sala de proyecciones o zona de administración. En la planta primera y segunda ha sido necesario realizar pequeñas actuaciones en el suelo para poder colocar los emisores de calor. Se ha dejado para una segunda fase, el cambio de acristalamientos en las carpinterías exteriores del edificio, necesarios para un correcto rendimiento de la instalación de calefacción, asimismo en esta segunda fase será necesario dotar a la sala de armas del mobiliario necesario para realizar las actividades previstas o proteger adecuadamente las escaleras.

FacebookTwitterPrintEmailWhatsApp

< ANTERIOR | SIGUIENTE >