Rampa de acceso posterior a la Escuela Infantil de Mendillorri en Pamplona

Rampa de acceso posterior a la Escuela Infantil de Mendillorri

Presupuesto: 42.776,69 €

Empresas adjudicatarias: LACUNZA HNOS

Proyectistas y colaboradores: -

Responsable Municipal: Raquel Pérez Villanueva, Arquitecta Técnica Municipal

Localización: C/Señorio de Egulbati nº 26

Código Postal: 31016

La Escuela Infantil de Mendillorri es un edificio perteneciente al Ayuntamiento de Pamplona y gestionado por el Organismo Autónomo de Escuelas Infantiles., con alrededor de 100 plazas para el ciclo de 0 a 3 años. Está situado en la calle Señorío de Egulbati nº 26 donde se encuentra su acceso principal. Se adecuó una rampa a normativa en el acceso principal en el año 2017 y es necesario actuar en la rampa lateral posterior en el acceso de servicio dado que no cumple parámetros normativos la existente, habiéndose producido algún accidente. La diferencia de cotas que existía en dicha rampa tenía una pendiente superior al 8%, y no estaba acondicionada según la normativa actual en vigor.

Del estudio técnico realizado y dado el uso de esta entrada, se considera necesario que además de dar cumplimiento a la normativa de aplicación en cuanto a accesibilidad de espacios urbanizados, el acceso sea lo más cómodo posible para adecuarse a los diferentes usuarios. Se ejecuta un acceso con una pendiente por debajo del 6% en su tramo superior y en el tramo de acera una rampa con pendiente 9,75%, acondicionándose unos escalones en el frente de la rampa actual. En el diseño de estos elementos se han tenido en cuenta los requerimientos de la Orden VIV/651/2010, de1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de “Condiciones básicas de Accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados”. Cada escalón se señaliza en toda su longitud con una banda de 5 cm de anchura de carborundum en color negro situada a 3 cm del borde, que contrastará en textura y color con el pavimento de hormigón claro del escalón.

Los extremos de la escalera se señalizan mediante el uso de una franja de 1,20 m de pavimento táctil indicador direccional colocada en sentido transversal de la marcha constituido por baldosa con acanaladuras rectas paralelas, cuya profundidad máxima será de 5mmm, según se indica en el art. 46 de dicha normativa. Se protege con una barandilla de barrotes de acero galvanizado el tramo en el que la rampa tenga un desnivel superior a 50 cm de caída vertical. Se formaliza una pantalla de tubo galvanizado redondo de diámetro 60 mm y de altura de 1,70 m en continuidad con el cierre de parcela existente.

FacebookTwitterPrintEmailWhatsApp

< ANTERIOR | SIGUIENTE >