Redacción del proyecto de Escuela Infantil en Lezkairu

Redacción del proyecto de Escuela Infantil en Lezkairu

Presupuesto: 76.499,83 €

Empresas adjudicatarias: -

Proyectistas y colaboradores: AAMUTILVA Arquitectos Asociados S.L.P

Responsable Municipal: Jose Ignacio Alfonso Pezonaga y Fermín Ibarrola Labiano, Arquitectos Municipales

Localización: C/ Valle de Egüés

Código Postal: 31006

El proyecto se enmarca en la estrategia que el Ayuntamiento de Pamplona, desarrolla para potenciar el tramo de educación infantil comprendido entre los 0-3 años. El nuevo Centro 0-3 años albergará una escuela infantil de jornada completa, de media jornada, así como un espacio familiar. El edificio debe disponer de los siguientes espacios:

- Zonas de acceso, vestíbulo principal con guardasilletas y plaza central con taller.

- Tres módulos de jornada completa (2-3 años, 1-2 años y 0-1 año) compuestos de aula, taller dormitorio, baño, comedor y almacén.

- Dos módulos de media jornada (2-3 años y 0-1 año) compuestos de aula, taller dormitorio, baño, comedor y almacén.

- Espacio familiar con dos aulas, con taller, baño, aseo y cocina-reunión para los niños y sus acompañantes.

- Zona de servicios: sala de reuniones y despacho de dirección, zona de cocina con comedor, oficios, almacenes y lavandería; vestuarios y servicios masculinos y femeninos.

- Zona exterior cubierta y zona exterior al aire libre.

Redacción del proyecto de Escuela Infantil en Lezkairu

DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA

Las entradas al edificio se resuelven desde el triángulo noroeste con visibilidad desde la rotonda de la zona noreste de la urbanización. Este espacio se diseña como un espacio verde de acogida a los usuarios de la Escuela Infantil mediante una pérgola en continuidad de la Plaza Central. El acceso de servicio: personal, aprovisionamientos y alimentos, se resuelve desde la calle rodada Valle de Egües. El edificio se implanta de forma que se minimicen las alteraciones paisajísticas y los movimientos de tierras. Desde la pérgola se accede a través de una cancela a la plaza central. Dentro de la cancela se emplaza el guarda coches-silletas y como cierre parcial de ese espacio se ubica el almacén interior para material pedagógico. Se ha tenido especial cuidado en el diseño de la plaza central, como un pulmón interior desde el que se accede a la mayoría de los espacios. La plaza alberga también el taller central como un espacio acotado con carácter escultórico y un pequeño anfiteatro que establece un diálogo con la pieza de taller. El espacio central tiene su réplica en sendos espacios vestibulares a modo de plazas secundarias para organizar el acceso a los diferentes espacios docentes.

Redacción del proyecto de Escuela Infantil en Lezkairu

Los espacios de servicios se agrupan en un volumen diferenciado que nace desde su acceso a nivel de calle y que confluye con el patio central, yuxtaponiéndose la zona de administración y la cocina a la parte de la Plaza cercana a la entrada. El espacio exterior perimetral se diseña como una sucesión de terrazas en diferentes niveles y materiales para acomodarse a las rasantes del terreno, procurando dar respuesta al concepto metafórico del jardín de los secretos. La macla volumétrica propuesta va dando respuesta a los cinco grupos infantiles y el grupo de familias. Los dos grupos para lactantes y el espacio familiar se sitúan en la parte norte de la plaza y los tres grupos de 1 a 3 años en la parte sur.

El espacio familiar se sitúa lo más cerca posible de la entrada. Para enfatizar la entrada del edifico desde el exterior y continuar el espacio plaza hacia el patio exterior, planteamos una estructura tipo pérgola, realizada en madera laminada tratada y policarbonato. Se trata de crear elementos para protegerse de la lluvia y que además permitan un sombreamiento parcial de los espacios exteriores.

FacebookTwitterPrintEmailWhatsApp

< ANTERIOR | SIGUIENTE >