Reforma de los aseos de la Plaza de la Cruz

Presupuesto: 89.952,63 €
Empresas adjudicatarias: UG ESTUDIO PAMPLONA S.L.
Proyectistas y colaboradores: -
Responsable Municipal: Lidia Martínez Zancajo y Beatriz Alcaine Jiménez, Arquitectas Técnicas Municipales
Localización: Plaza de la Cruz
Código Postal: 31003
Esta actuación vino motivada por el estado en que se encontraba dicha dotación pública, con espacios poco funcionales y con elementos que ya habían agotado su vida útil. Se detectó, además, que en momentos de lluvias torrenciales entraba agua que se queda estancada en el pavimento, de modo que este resultaba resbaladizo.

Originalmente, se encontraba dividido en un aseo para señoras y otro para caballeros de 24 m2 cada uno, así como una zona de 8 m2 que separaba las estancias anteriores utilizada como lugar de almacenaje y permanencia del personal de mantenimiento, sin disponer de un espacio específico para cada uso.
El aseo de señoras disponía de cuatro cabinas equipadas con inodoro y lavabo, de las cuales una se empleaba como almacén de productos sanitarios para paliar la falta de espacio en la zona prevista para tal fin. Además, en el anteaseo había tres lavabos más y un cambiador de bebés abatible.

Así pues, se hizo una redistribución de los espacios de manera que se amplió la zona de almacenaje de productos y permanencia de personal creando dos espacios diferenciados. Para ello se redujo la superficie de los aseos de señoras y caballeros, si bien se mantuvo la cantidad de cabinas de aseo disponibles. Esto se logró mediante la supresión de los lavabos dentro de las cabinas de aseo, puesto que se consideran innecesarios por disponer en el anteaseo de la cantidad de lavabos adecuada. Además, en cada uno de los aseos separados por sexos se habilitó una cabina con cambiador para bebés, de modo que se mejoró en privacidad y confort. En el aseo de caballeros se modificó la disposición de los urinarios murales, agrupándolos para permitir una mejor ordenación de la estancia.
Por otro lado, se elevó 5 cm la rasante del interior de los aseos con respecto a la rasante de la plataforma de acceso con el objeto de minimizar la entrada de agua cuando se produzcan lluvias intensas. Además, al pavimento interior se le dotó de pendiente hacia sumideros que en caso de necesidad recojan el agua que pueda acumularse.
Finalmente, se renovaron los revestimientos de suelos, paredes y techos para mejorar el aspecto estético de las estancias además de cumplir la normativa vigente de condiciones de habitabilidad y facilitar las labores de limpieza.