Proyecto Europeo Sirenas

Presupuesto: 4.801,18 €
Empresas adjudicatarias: -
Proyectistas y colaboradores: -
Localización: Centros de Educación Secundaria del Ayuntamiento de Pamplona
Código Postal: 31001
Por segundo año consecutivo, el Equipo de Educación Ambiental ha desarrollado el programa Sirenas-Itsas Laminak–Sirènes junto con el Ballet Malandain de Biarritz y Fundación Cristina Enea de San Sebastián. El programa comenzó en el curso escolar 2018-2019 de manera piloto con 5 grupos de E.S.O. de Pamplona. En el curso escolar 2019-2020 se ha ampliado el programa a 15 grupos.
El objetivo central del programa es concienciar al alumnado de primer ciclo de E.S.O., frente al impacto de los residuos plásticos en los ecosistemas marinos. Para hacerlo, Sirenas une la danza y la educación ambiental en un itinerario pedagógico que consta de las siguientes etapas:
1. Primera sesión coreográfica: introducción al tema ambiental y artístico.
2. Espectáculo de danza: espectáculo Sirenas de Malandain Ballet en San Sebastián.
3. Segunda sesión coreográfica: profundización con el alumnado en lo visto en la obra.
4. Unidad didáctica: realización de una unidad para trabajar en el aula los aspectos ambientales.
5. Acción sensibilizadora: al finalizar el trabajo, cada grupo pasa a ser comunicador de lo interiorizado, realizando una acción sensibilizadora en el centro, para la comunidad educativa o para la ciudadanía.

Las acciones desarrolladas a lo largo del año 2019 en el marco del Programa Sirenas-Itsas Laminak-Sirènes han sido las siguientes:
1. Evaluación y cierre con el centro participante en el curso 2018-2019.
2. Coordinación entre las 3 entidades socias del programa para su presentación a la convocatoria de financiación de la Eurorregión Nueva Aquitania, Euskadi, Navarra.
3. Coordinación entre las 3 entidades socias para la gestión, seguimiento y evaluación del programa.
4. Elaboración y difusión de la convocatoria pública a los institutos de educación secundaria de Pamplona.
5. Selección de centros educativos para su participación en el proyecto.
6. Convocatoria y contratación de la dinamización en las primeras sesiones coreográficas, con adjudicación a la empresa Garrapo S.L..
7. Coordinación de 15 sesiones coreográficas de introducción al tema ambiental y artístico en los centros participantes.
8. Visualización del espectáculo Sirenas en San Sebastián con los grupos participantes.
9. Realización de 15 sesiones coreográficas para profundizar en los aspectos artísticos y ambientales de la obra.
En cada una de las tres ciudades participantes (Biarritz, San Sebastián y Pamplona), un máximo de 15 grupos del primer ciclo de Educación Secundaria, realizan este itinerario pedagógico.
En Pamplona, a lo largo del 2019 el programa ha incidido en 407 participantes de 20 grupos entre las dos ediciones, de los centros educativos Iturrama BHI, Colegio Jesuitinas e Iparralde BHI.