Programa Educativo de Huertas Escolares

Programa Educativo de Huertas Escolares

Presupuesto: 7.099,91 €

Empresas adjudicatarias: -

Proyectistas y colaboradores: -

Localización: Centros educativos del Ayuntamiento de Pamplona

Código Postal: 31001

En el año 2019 el programa de Huertas Escolares ha supuesto la intervención con 3.066 participantes de los distintos centros educativos participantes en el mismo.

El programa comenzó en el curso 2017-2018 y contó con la participación de dos centros pilotos con el objetivo de convertir la huerta en un aula de aprendizaje e integrarla curricularmente. Tras valorar positivamente la experiencia, durante el curso 2018-2019 se sumaron otros 4 centros educativos al proyecto a través de una convocatoria pública. En el curso 2019-2020 se ha integrado un nuevo centro educativo. Los 7 centros educativos que en 2019 han participado en el proyecto son: CP Rochapea, CP Sanduzelai, CP Mendillorri, CP Mendigoiti, CP García Galdeano, CP Doña Mayor e Ikastola Amaiur.

Programa Educativo de Huertas Escolares

Las acciones desarrolladas a lo largo del año 2019 en el marco del Programa Educativo de Huertas Escolares han sido las siguientes:

1. Desarrollo y seguimiento del programa en los centros participantes

2. Evaluación del programa y propuesta consolidada para el curso 2019-2020 con programación específica y diferenciada a los centros de 1er curso, 2º curso y 3er curso; de forma que a lo largo del proceso los centros se capaciten para poder finalmente funcionar de manera autónoma.

3. Apertura del programa a todos los centros educativos de infantil y primaria del municipio y selección de centros para el curso escolar 2019-2020.

4. Revisión y actualización de los materiales educativos.

5. Coordinación con otras entidades para la puesta en marcha del programa: Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y Universidad Pública de Navarra

6. Desarrollo y puesta en marcha de un programa formativo para los 7 centros educativos participantes, en base a sus necesidades formativas curriculares y/o técnicas en el ámbito de la huerta escolar.

7. Asistencia técnica y de recursos materiales y/o económicos en los proyectos desarrollados en los centros educativos seleccionados.

8. Desarrollo del “I. Encuentro de Huertas Escolares de Pamplona”.

9. Realización de la “Cesta de la huerta”, un recurso pedagógico (juegos cooperativos, libros, semillas, etc.) disponible para los centros educativos en formato de préstamo en el marco del programa “Educándonos en la Sostenibilidad”.

10. Coordinación con otros servicios municipales para suministrar y transportar recursos materiales (tierra y plantas) a los centros educativos participantes.

11. Seguimiento, evaluación y mejora continua del programa.

Programa Educativo de Huertas Escolares

El número de participantes en este programa integra a todo el profesorado y alumnado de cada uno de los centros. Con el profesorado se ha intervenido directamente a través de sesiones formativas y ha sido el propio profesorado el que ha trabajado con el alumnado. El equipo de educación ambiental, cuando el centro ha necesitado de la orientación técnica para llevar a cabo diversas actividades, ha intervenido directamente con grupos de alumnado.

A lo largo del año 2019, se han contabilizado 65 intervenciones en el proyecto de huertas escolares que integran sesiones de formación y reuniones de coordinación entre otras.

FacebookTwitterPrintEmailWhatsApp

< ANTERIOR | SIGUIENTE >