Asesoramiento Interno

Presupuesto: - €
Proyectistas y colaboradores: Agencia Energética Municipal de Pamplona.
Localización: Avenida del Ejercito 2, Planta 9.
Código Postal: 31002
A lo largo de 2019 este tipo de actividades han ido evolucionando hacía la que se espera sea una Gestión Energética Municipal Integral. Desde la Agencia Energética Municipal de Pamplona (AEMPA) se colabora con las áreas municipales más implicadas en el ámbito energético, además de ayudar en la medida de lo posible tanto a áreas como organismos autónomos y empresas municipales en temas energéticos.
- MESA DE ENERGÍA: A lo largo de 2019 esta mesa ha seguido funcionando con fluidez. Se trata de una mesa técnica interna y transversal entre los servicios de Conservación Urbana: Alumbrado y Mantenimiento de edificios; y la AEMPA junto con el Operador Energético Municipal. El objetivo es poner en común los trabajos en curso, objetivos y posibles obstáculos. Se trata también de compartir visión y conocimientos, fomentar las interacciones entre servicios cuando procede de tal manera que se mejore la coordinación y la eficiencia de la administración municipal en la gestión y planificación de la Energía.
- ESTUDIOS ENERGÉTICOS Y ASESORAMIENTO: Los estudios energéticos tienen por finalidad conocer el estado y los consumos de los equipos más representativos; determinar y cuantificar las propuestas de mejora para optimizar el uso de los mismos, y conseguir que el consumo de energía sea el mínimo necesario para cumplir las necesidades requeridas por la actividad reduciendo así las emisiones de CO2 y los costes operativos. Cabe señalar que ese campo de trabajo está ahora cubierto en parte también por el contrato de Mantenimiento y Servicios Energéticos de los edificios municipales (bajo la responsabilidad de Conservación Urbana), cuya empresa es la U.T.E EULEN-ODF. Por lo tanto, los estudios energéticos u otra información relacionada se pueden obtener también a través de este servicio. A lo largo de 2019, se ha colaborado con las siguientes entidades y trabajos:
• Teatro Gayarre. Asesoramiento en la contratación de energía eléctrica y cambio en condiciones contractuales.
• ComIruña. Revisión condiciones contractuales suministros.
• Deportes. Optimización funcionamiento instalación de calefacción Polideportivo San Jorge.
• Acción Social. Introducción al Operador Energético y potencialidades del sector eléctrico y Bono Social (térmico y eléctrico).
• Grupo Direcciones de Área. Introducción al Sector Eléctrico y potencialidades en cada área para apoyar la Transición Energética.
• Movilidad. Análisis situación postes de recarga de vehículo existentes y coordinación de reuniones con potenciales proveedores.
• Oficina Estratégica. Participación en las mesas de desarrollo del PEU2030.
• Proyectos Estratégicos. Colaboración en la redacción de proyectos de ejecución desde una perspectiva de consumo nulo de energía, integración de renovables, gestión energética...;
- EDUCACIÓN AMBIENTAL: la acción didáctica es fundamental para alcanzar los objetivos de la AEMPA. Se trabaja con ellos en la definición de talleres y actividades de sensibilización desarrolladas tanto en el propio Museo de Educación Ambiental, como en otros espacios. Algunos ejemplos son participación en ecozine, jornadas sobre autoconsumo, ciclos de trabajo internos, proyecto 50/50 en colegios, etc.
- GESTIÓN AYUDAS PÚBLICAS: Dados los conocimientos de la AEMPA en el ámbito energéticos se gestionan ayudas tanto propias como de otras áreas municipales para optar a recursos económicos disponibles tanto a nivel regional como a nivel estatal.