
Continúan abiertas las preinscripciones para los 18 cursos gratuitos de formación en participación que oferta el Ayuntamiento de Pamplona para este próximo otoño. Se trata de cursos presenciales y online, impartidos en castellano y en euskera, dirigidos tanto a asociaciones como a ciudadanía en general. Las preinscripciones se deben realizar de forma online a través de la web http://participa.pamplona.es/.
Los primeros cursos comienzan ya el 1 de octubre, aunque habrá formación durante todo el trimestre hasta diciembre. Esos cursos se agrupan en siete ámbitos: facilitación de grupos; habilidades sociales; herramientas participativas; inclusión social; gestión asociativa; habilidades tecnológicas; e interculturalidad. Precisamente, los dos primeros cursos en comenzar son el de facilitación de grupos, que tiene carácter anual, y uno sobre cómo mejorar de la comunicación intercultural cara a cara. Toda la información de esta oferta formativa se puede consultar a través del correo electrónico formación.participacion@pamplona.es o vía telefónica en el 948 420 266.
En el caso de existir en algún curso más solicitudes que plazas ofertadas, se dará prioridad a las personas residentes en Pamplona. Finalizado el plazo de inscripción de cada curso, se comunicará a las personas su admisión. En ese momento, una vez admitidas al curso, esas personas que cuentan con plaza deberán confirmar su inscripción.
Participación Ciudadana. Cursos gratuitos. De octubre a diciembre de 2021
- 0. FACILITACIÓN DE GRUPOS
- 0.1 Curso básico de facilitación de grupos
- 1. HABILIDADES SOCIALES
- 1.1. La empatía y las 4 claves de la comunicación
- 1.2. COMUNIC-ARTE
- 2. HERRAMIENTAS PARTICIPATIVAS
- 2.1. Visual Thinking: el dibujo para comunicar y facilitar procesos
- 2.2. Promoción de la convivencia: herramientas y estrategias para intervenciones mediadoras
- 2.3. Dinamización de reuniones
- 2.4. Bileren dinamizazioa
- 2.5. Introducción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. No hay PLANETA B (ODS 6-12-13-14-15)
- 2.6. Aprendizaje y Servicio Solidario: educación y compromiso social
- 3. INCLUSIÓN SOCIAL
- 3.1. ¿Qué sabes sobre la trata con fines de explotación sexual y qué podemos hacer para combatirla? La experiencia de las Poderosas
- 3.2. Paris 365: Recetas para alimentar la solidaridad
- 3.3. Ciudadanía activa e inclusiva: una mirada desde la discapacidad y la adolescencia
- 4. GESTIÓN ASOCIATIVA
- 4.1 Constitución y gestión básica de asociaciones
- 4.2 Gestión del voluntariado en las asociaciones
- 4.3. Justificación de subvenciones
- 5. HABILIDADES TECNOLÓGICAS
- 5.1. Comunicación digital para asociaciones
- 6. INTERCULTURALIDAD
- 6.1. ¿Cómo mejorar la comunicación intercultural cara a cara?
- 6.2. Agentes AntiRumores