El Ayuntamiento de Pamplona ha presentado hoy un estudio que busca mejorar el estado ecológico del río Arga y minimizar el riesgo de inundación. Se trata de un diagnóstico integral que busca, en última instancia, sentar las bases para un futuro plan fluvial que prime la restauración del río Arga (también de los cauces del Elorz y del Sadar) a su paso por Pamplona, redefina sus relaciones con la ciudad, afronte la regulación de sus usos e impulse las medidas necesarias para hacer frente a las crecidas de caudal.
El proyecto "Propuesta de trabajo para el ámbito fluvial en Iruña (Río Arga)", realizado por la empresa Fluvialis River Innovation, S.L., ha sido presentado hoy en rueda de prensa por el concejal delegado de Ciudad Habitable y Vivienda, Joxe Abaurrea, y el director del servicio de jardines y zonas verdes, Mikel Baztan. Ambos han explicado que este informe es "un primer paso, una fase inicial que trata de diagnosticar cuál es la situación de partida y cuáles podrían ser las primeras acciones a desarrollar para conseguir los objetivos fijados". Esos objetivos se centran en cinco aspectos fundamentales: el primero, consolidar un corredor ribereño continuo y bien estructurado, y evitar intervenciones no contextualizadas sobre el cauce y las riberas; el segundo, catalogar el sistema de defensas actual y aportar principios de ordenación del espacio inundable; el tercero es definir un territorio fluvial que permita la mejora ambiental y la laminación de caudal; asimismo, se busca diseñar una propuesta de restauración fluvial; y, por último, un análisis del uso como parque fluvial. El horizonte temporal del estudio presentado es de diez años y la zona prioritaria de actuación por la que empezaría el análisis más profundo de las medidas es la de la Magdalena.