El Ayuntamiento de Pamplona busca corresponsales informativos de entre 14 y 30 años para la Casa de la Juventud, una figura informativa que funciona en la ciudad desde el curso 1996-1997 y que ya han desempeñado más de mil alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional, Bachillerato, Colegios Mayores y centros de Educación Especial. El curso pasado fueron parte de este programa municipal 39 centros, a razón de dos personas por centro.
La iniciativa se ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Navarra (BON) y busca difundir las becas, actividades y toda la información interesante para los jóvenes de la ciudad durante todo el curso escolar estableciendo, además, un cauce de contacto abierto y directo para recibir desde la Casa las inquietudes y peticiones de la juventud. En esta actividad pueden participar los centros de enseñanza públicos y concertados, colegios mayores y residencias de estudiantes, locales de ocio juvenil donde se lleven a cabo programas juveniles y locales de asociaciones juveniles oficialmente registradas, todos ubicados en Pamplona.
Ya se ha comunicado a estas entidades la apertura del plazo de inscripción. Una vez que los centros interesados lo soliciten (plazo hasta el 11 de octubre), abrirán un proceso interno de 15 días para que el alumnado que lo desee presente candidatura ante la dirección de su centro. Cada centro podrá presentar dos jóvenes, que deberá escoger teniendo en cuenta el proyecto de trabajo que presente y sus habilidades relacionales y sociales.
Prescriptores para el sector más joven de ciudadanos
Los jóvenes que resulten seleccionados se encargarán de gestionar un punto de información juvenil –físico y virtual, a través de Twitter e Instagram- en su centro, de forma coordinada y supervisada con la Oficina de Información Juvenil municipal y con la ayuda del equipo técnico de la Casa de la Juventud y la de los tutores y personal docente de los centros educativos. Al concluir la actividad, los corresponsales que cumplan con las tareas mínimas establecidas disfrutarán de una beca en metálico. A aquellos que destaquen por su buen hacer se les otorgará un premio adicional, así como a los centros que más colaboren en ese sentido con sus alumnos para fomentar el apoyo y la implicación de los centros con sus corresponsales.
Durante el curso, los corresponsales participan en dos visitas guiadas a la Universidad Pública de Navarra y a la Universidad de Navarra, además de participar en encuentros de corresponsales juveniles a nivel nacional.
Por tercer año consecutivo, los corresponsales tendrán acceso ‘De primera mano’ a eventos de la Casa de la Juventud, Teatro Gayarre, Filmoteca de Navarra y el Carné Joven Navarra a través del Instituto Navarro de Deporte y Juventud y al Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra. En este curso 2019/2020 también abrirá sus puertas a las corresponsales la Escuela Navarra de Teatro. Estas entidades ofrecen invitaciones a los jóvenes corresponsales para la programación que realizan de forma que se conviertan en prescriptores para su franja de edad. Eso tiene un segundo efecto: adelanta la edad de incorporación de esta franja de población sus espacios y servicios logrando, indirectamente, que las entidades que programan contemplen a los jóvenes como público objetivo.