Encierros más inclusivos desde los balcones de Casa Seminario

Encierros más inclusivos desde los balcones de Casa Seminario
El Ayuntamiento de Pamplona invita cada día a este acto a colectivos sociales del ámbito de la discapacidad, la exclusión y las personas mayores

Del 7 al 14 de julio los balcones de Casa Seminario se han vuelto a abrir a diferentes colectivos sociales para hacer de la fiesta de San Fermín una celebración más inclusiva y para concienciar a los ciudadanos de que todo el mundo tiene derechos a disfrutar de la celebración. Miembros de Asociaciones pertenecientes al CERMIN (Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra), de la Asociación Navarra de Autismo (ANA) y, esta misma mañana familiares y afectados de ADANO (Asociación de ayuda a Niños con Cáncer de Navarra), han estado estos días viendo el Encierro desde ese edificio con fachada a la Cuesta de Santo Domingo y a la Plaza Consistorial.

Mañana, por el día que el programa oficial dedica a las personas mayores, asociaciones integradas en CERMIN compartirán espacios con dos asociaciones de jubilados: la Asociación de Jubilados y Pensionistas Rochapea Vieja y la Asociación de Mayores Gure Lamberri. También estarán presentes entidades de la Red navarra de lucha contra la pobreza y la exclusión social. Todos ellos podrán contemplar la carrera de los seis morlacos de la ganadería gaditana de Nuñez de Cuvillo que serán lidiados por la tarde en la Plaza de Toros de Pamplona.

Los días 13 y 14 de julio, los balcones de Casa Seminario seguirán abiertos a colectivos, como el Grupo navarro de enfermedades raras (GERNA), de forma que, cada día, entre 20 y 30 personas tengan la oportunidad de acceder a uno de los actos más representativos de las fiestas de Pamplona: el Encierro. Además, para un acto menos internacional pero no menos esperado, esta misma opción se habilitará para el acto de la Despedidas de gigantes del 14 de julio.

 

¿Te ha sido útil esta página?