610839.49333364
4741543.31461708
N
30
Dirección
PZA CONSISTORIAL s/n, PLANTA BAJA
31001 - PAMPLONA
Teléfono
Horarios
- De lunes a viernes de 08:30 h. a 14:30 h.
Otros datos
CONCEJALÍA DELEGADA DEL ÁREA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA, PROYECCIÓN EUROPEA, INNOVACIÓN, JUVENTUD Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO: Mikel Armendáriz Barnechea.
DIRECCIÓN: Carlos Andrés Uranga.
SECRETARÍA TÉCNICA: Beni Soteras Ramírez.
TURISMO
Mejora de la gobernanza, inteligencia turística y sostenibilidad. Dotar al destino de mecanismos que integren el sector turístico en su desarrollo para impulsar las acciones de puesta en marcha del presente Plan y de unos sistemas de indicadores válidos para la revisión y reajuste de acciones.
Sensibilización y mejora del escenario turístico. Alcanzar la máxima implicación de sectores públicos y privados relacionados con el desarrollo turístico del destino, aumentando los niveles de puesta en valor de su oferta, el acceso de nuevas empresas y la adecuación turística de empresas y servicios no aprovechados por la demanda turística hasta el momento.
Puesta en valor de los productos turísticos. Estructurar y poner en mercado argumentos de consumo en torno a productos turísticos que cohesionen recursos y oferta del destino como valores diferenciales en el mercado turístico. En concreto los siguientes productos: cultura, Sanfermines, Camino de Santiago, MICE, gastronomía, salud, educación, city break, deportivo (pelota), familiar, senior, hub naturaleza y Navarra desde Pamplona.
Comunicación, promoción, comercialización y experiencia en el destino. Mejorar el posicionamiento del destino Pamplona-Iruña en sus mercados objetivo a través del desarrollo de soportes y acciones de promoción.
COMERCIO
Apoyo a proyectos de creación de nuevos empleos o empresas, programa de formación para la creación de nuevos empleos, plan de marketing de los mercados municipales.
Apoyo y asesoramiento en el traspaso de negocios del sector comercial de Pamplona y en especial al relevo de actividad en los comercios centenarios de Pamplona.
Desarrollo de un plan que fomente la actividad comercial en todos los barrios.
Ayudas al sector comercial de Pamplona para la realización de acciones de promoción, dinamización, asociacionismo y de desarrollo de urbanismo comercial en los barrios de la ciudad.
Impulso, coordinación y ejecución de proyectos de colaboración con instituciones públicas y privadas a favor de la promoción del sector.
Campañas de dinamización, coordinación del comercio y el turismo, mejora de la información y gestión de un sistema integrado de marketing digital para la promoción del comercio local de Pamplona, promoción de la artesanía.
Desarrollo del Pacto Local por el empleo en el comercio urbano.
Funciones derivadas de la adscripción a esta área de Mercairuña, S.A. y Comiruña. S.A. y la gestión del edificio de calle Mayor 59.
PROYECCIÓN EUROPEA
Relaciones nacionales e internacionales de carácter turístico y promocional.
Colaborar con Gabinete de Alcaldía en el establecimiento de relaciones con otras entidades y administraciones.
Colaborar en la coordinación y supervisión de actuaciones de proyección externa.
Colaboración en la promoción de las relaciones del ayuntamiento con las ciudades hermanas e impulsar nuevos hermanamientos de interés para la ciudad.
DIRECCIÓN: Carlos Andrés Uranga.
SECRETARÍA TÉCNICA: Beni Soteras Ramírez.
TURISMO
Mejora de la gobernanza, inteligencia turística y sostenibilidad. Dotar al destino de mecanismos que integren el sector turístico en su desarrollo para impulsar las acciones de puesta en marcha del presente Plan y de unos sistemas de indicadores válidos para la revisión y reajuste de acciones.
Sensibilización y mejora del escenario turístico. Alcanzar la máxima implicación de sectores públicos y privados relacionados con el desarrollo turístico del destino, aumentando los niveles de puesta en valor de su oferta, el acceso de nuevas empresas y la adecuación turística de empresas y servicios no aprovechados por la demanda turística hasta el momento.
Puesta en valor de los productos turísticos. Estructurar y poner en mercado argumentos de consumo en torno a productos turísticos que cohesionen recursos y oferta del destino como valores diferenciales en el mercado turístico. En concreto los siguientes productos: cultura, Sanfermines, Camino de Santiago, MICE, gastronomía, salud, educación, city break, deportivo (pelota), familiar, senior, hub naturaleza y Navarra desde Pamplona.
Comunicación, promoción, comercialización y experiencia en el destino. Mejorar el posicionamiento del destino Pamplona-Iruña en sus mercados objetivo a través del desarrollo de soportes y acciones de promoción.
COMERCIO
Apoyo a proyectos de creación de nuevos empleos o empresas, programa de formación para la creación de nuevos empleos, plan de marketing de los mercados municipales.
Apoyo y asesoramiento en el traspaso de negocios del sector comercial de Pamplona y en especial al relevo de actividad en los comercios centenarios de Pamplona.
Desarrollo de un plan que fomente la actividad comercial en todos los barrios.
Ayudas al sector comercial de Pamplona para la realización de acciones de promoción, dinamización, asociacionismo y de desarrollo de urbanismo comercial en los barrios de la ciudad.
Impulso, coordinación y ejecución de proyectos de colaboración con instituciones públicas y privadas a favor de la promoción del sector.
Campañas de dinamización, coordinación del comercio y el turismo, mejora de la información y gestión de un sistema integrado de marketing digital para la promoción del comercio local de Pamplona, promoción de la artesanía.
Desarrollo del Pacto Local por el empleo en el comercio urbano.
Funciones derivadas de la adscripción a esta área de Mercairuña, S.A. y Comiruña. S.A. y la gestión del edificio de calle Mayor 59.
PROYECCIÓN EUROPEA
Relaciones nacionales e internacionales de carácter turístico y promocional.
Colaborar con Gabinete de Alcaldía en el establecimiento de relaciones con otras entidades y administraciones.
Colaborar en la coordinación y supervisión de actuaciones de proyección externa.
Colaboración en la promoción de las relaciones del ayuntamiento con las ciudades hermanas e impulsar nuevos hermanamientos de interés para la ciudad.
Información relacionada