Iker Serrano resume en la Ciudadela sus trece años de trayectoria artística con una colección de 52 pinturas en lienzo y papel

Iker Serrano resume en la Ciudadela sus trece años de trayectoria artística con una colección de 52 pinturas en lienzo y papel
La exposición ‘Hasieratik hasita, comenzando desde el principio’ puede visitarse hasta el 17 de enero en la planta baja del Pabellón de Mixtos
Image
Image
Image
Image
Image
Image

 

El artista pamplonés Iker Serrano expone hasta el próximo 17 de enero en la planta baja del Pabellón de Mixtos de la Ciudadela su obra ‘Hasieratik hasita, comenzando desde el principio’. El título de la exposición hace referencia al contenido de las obras pictóricas, en las que se puede ver un recorrido de los principales proyectos que ha realizado desde el año 2007 hasta la actualidad. Hace trece años Serrano finaliza sus estudios de bellas artes, y es cuando comienza su andadura en el mundo del arte. La exposición cuenta con 52 pinturas en lienzo y papel divididas en siete proyectos.
 

El primero de los proyectos ‘The golden age, la época dorada’ resume la primera trayectoria del autor en su primer año tras licenciarse. Haciendo un ejercicio de introspección, busca representar a su núcleo familiar antes de comenzar su andadura como adulto. Serrano muestra en estas obras un recorrido familiar en el que aparecen representadas las principales figuras de su familia: sus padres, hermanos, o su abuela, así como su pareja, la también artista Amaia Gracia.
 

Tras la etapa inicial, el segundo proyecto ‘Boxing painters’, muestra los avances del autor entre 2009 y 2010. En esos años, Serrano se fija en el deporte del boxeo y ve en la lucha del boxeador contra su rival una analogía entre el pintor y su obra. De esta manera, crea obras en las que se ve al pintor luchando en el ring ataviado tanto con elementos de boxeador como pueden ser los guantes o los cascos de protección, así como con herramientas de pintor, como son pinceles, lienzos o botes de pintura. Una de las obras que se muestra en éste proyecto es ‘Lucha materia prima pintura’, con la que Serrano ganó en 2009 el segundo premio ‘Jóvenes Artistas de Pamplona’.
 

Una reflexión sobre el arte para comenzar la búsqueda de su madurez profesional
 

Con ‘Viaje al Blanco’, ubicada temporalmente en 2010, muestra las relaciones que el artista busca formar con su obra. Reflexiona sobre la entidad del cuadro, dando protagonismo al lienzo en blanco, al autor representado en su obra y al viaje como vehículo para el acto del lenguaje de la pintura como tema de la obra. En los dos siguientes años, el creador navarro profundiza en la idea del viaje como alegoría sobre las relaciones que se ponen en funcionamiento en el taller de un artista. De esta manera, con el proyecto ‘Viaje e isla’, la isla como entidad toma protagonismo y simbología del objeto cuadro. En las obras de este proyecto, se puede ver a un personaje viajero-pintor avanzando hacia un lugar donde se crean escenas acuáticas, cuevas y paisajes de bosque. El protagonista aparece acompañado de animales como zorros, hienas, cebras o ciervos. Continuando con el proyecto de Viaje e Isla, se suman otro número de obras en ‘Isolarios’, donde resume su obra entre 2013 y 2014. En esta serie se incrementa el nivel de exotismo de los paisajes y cogen mayor protagonismo los personajes animales. El trabajo iniciado con ‘Viaje al blanco’ que recorre hasta el final de ‘Isolarios’ es la base pictórica para el proyecto de tesis doctoral que defenderá en diciembre el artista.
 

El siguiente proyecto, ‘Kazetari Amerikar baten egunaldia 2889an’ (2015-2016), resume la obra pictórica realizada por el artista para ilustrar el relato de Julio Verne: ‘La jornada de un periodista Americano en 2889’. A través de la historia Verne es capaz de brindar una detallada descripción del mundo futuro, sus avances tecnológicos, sus relaciones internacionales y lo intrincado de la sociedad; que ahora, en el siglo 21, Iker Serrano traslada a la pintura.
 

En el último de los proyectos que se plantean en la exposición, denominado ‘Nuevo Origen’, el autor resume sus mejores creaciones de los tres últimos años, en los que explora el concepto de ‘Origen’ visto desde la esfera del lenguaje de la pintura. Para ello, representa espacios isla y formaciones minerales que tienen que ver con los colores y pigmentos primarios de la pintura que flotan sobre el espacio. Serrano define ‘Origen’ como un lugar específico e indeterminado, en el que viajar o trasladarse se convierte en el objetivo de la representación de cada obra. De esta manera en cada cuadro se encuentran representados huecos, agujeros o ventanas que muestran ese otro lugar: un umbral mineral hacia ‘Origen’ que crea un centro místico irradiante.
 

Trece años creando, enseñando e investigando en el mundo del arte
 

Iker Serrano es Licenciado en Bellas Artes, investigador, doctorando en pintura en la Universidad del País Vasco, en donde en unas semanas defenderá su recién finalizada tesis doctoral ‘Viaje al cuadro. Una metaficción en la pintura’. Actualmente es profesor artista de la Kultur Etxea de Basauri y coordinador y comisario de exposiciones de la Torre de Ariz de Basauri. En su trayectoria profesional ha recibido varios reconocimientos, entre los que destacan el primer premio ‘Jóvenes artistas de Navarra 2011’, o el segundo galardón en los premios ‘Jóvenes Aristas de Pamplona’.

¿Te ha sido útil esta página?