Esta próxima semana tendrá lugar la segunda cita doble programada por el Ayuntamiento de Pamplona en torno a la “Memoria de las mujeres” en la ciudad. De nuevo, la propuesta es un coloquio con esa ciudadanía que ha vivido en primera persona los grandes cambios de las últimas décadas en las condiciones de vida de las mujeres, además de una visita guiada a espacios de la ciudad representativos de las mujeres que la habitaron, relevantes por distintas circunstancias.
El coloquio será el lunes 21, a las 11 horas, en una sesión con entrada libre en la Palacio del Condestable. El encuentro quiere ser un foro de reflexión y debate para personas mayores de 65 años donde afloren, a través de anécdotas y experiencias vitales, recuerdos que se puedan fijar posteriormente en un archivo sobre la vida doméstica de Pamplona. Se busca recordar el modelo de feminidad que se impuso en el franquismo y postfranquismo y la lucha de las mujeres por la igualdad. Además, en esas sesiones se proyectan las ‘Píldoras de vida’, unos audiovisuales documentales de corta duración que buscan poner en valor la trayectoria de algunas mujeres concretas: Rita Aguinaga, la primera cantante que tuvo el Orfeón Pamplonés; Remigia Echarren, funambulista; Emiliana Zubeldía, música y compositora y Carmen Barona Nessi, escritora.
Y al día siguiente, 22 de octubre, tendrá lugar la segunda visita guiada gratuita de ‘La ciudad de las mujeres’. La historiadora Ana Díez de Ure recorrerá las calles del centro revisando 2.000 años de evolución de Pamplona a través de los vestigios que fueron dejando sus ciudadanas en algo más de 70 minutos, las personas participantes. La visita se iniciará a las 11 horas y partirá de la plaza de Santa María la Real (Arzobispado) y transcurrirá por Merced, Dormitalería, Navarrería, Plaza del Ayuntamiento, calle Nueva, plaza de San Francisco, Plaza del Consejo y Zapatería, acabando en el Pasaje de la Jacoba.
El último ciclo programado de estas dos actividades para 2019 tendrá lugar los próximos 18 de noviembre (coloquio) y 19 de noviembre (visita guiada). Estas actividades se enmarcan en el III Plan para la Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona (2016-2022) dentro del capítulo de acciones destinadas a desactivar la violencia simbólica ejercida contra las mujeres; así, se trata de programar actividades que las hagan visibles y reconozcan su contribución al desarrollo de la ciudad en todos los ámbitos.
La memoria sobre las mujeres. Próximas citas
Lunes 21 de octubre
Coloquio
Recuerdos de mujeres en la memoria de Pamplona
Palacio del Condestable. 11 horas. Entrada libre
Martes 22 de octubre
Visita guiada. Pioneras
Guía: Ana Díez de Ure, historiadora
Plaza Santa María la Real (tras el Arzobispado). 11 horas. Libre participación
Lunes 18 de noviembre
Coloquio
Recuerdos de mujeres en la memoria de Pamplona
Palacio del Condestable. 11 horas. Entrada libre
Martes 22 de noviembre
Visita guiada. Pioneras
Guía: Ana Díez de Ure, historiadora
Plaza Santa María la Real (tras el Arzobispado). 11 horas. Libre participación