Presupuesto: 2.500.000 euros (incluye la urbanización de la plaza, así como a las terminaciones y conexiones con las calles que la delimitan)
Descripción: En el año 2017 se finalizaron las obras de urbanización de Iturrama Nuevo que dieron lugar a una plaza de 10.000 m2 rodeada de viviendas, una calle peatonal y a la ampliación de Monasterio de Urdax. La transformación del solar, que era utilizado como aparcamiento y que contaba con alguna edificación antigua, en una zona residencial comenzó en 2013 sobre una superficie de 18.343 m2 delimitada por Sancho el Fuerte, Pío XII y Monasterio de Urdax. La plaza ha recibido la denominación de Leonor de Trastámara, esposa del rey navarro Carlos III el Noble. Está abierta a Sancho el Fuerte, a Pío XII y a la Vuelta del Castillo en su esquina noreste. Cuenta con tres zonas principales. Una primera, longitudinal, paralela a la calle Monasterio de Urdax, que se extiende entre el acceso de la avenida de Pío XII y el de la Vuelta del Castillo, junto a los edificios de la calle Monasterio de Urdax. Una segunda, de forma más rectangular, que queda separada de la anterior por una zona de vegetación donde se han plantado distintas especies de tapizantes, salteada con pasos para peatones. Ahí se ha dispuesto un espacio de 240 m2 destinado a juegos infantiles, una fuente y una pérgola que sirve para dar sombreamiento. Finalmente, la tercera zona de la plaza es una plazoleta cercana a la calle Sancho el Fuerte que cuenta con una amplia salida a esta vía y con zonas verdes. Alrededor de la plaza se han levantado nuevos bloques de viviendas, unos ubicados paralelos a la calle Monasterio de Urdax y otros perpendiculares a la avenida de Sancho el Fuerte, que configuran una unidad junto a las edificaciones ya existentes, como el edificio Roncesvalles.
Las empresas que participaron en la ejecución de la urbanización de Iturrama Nuevo son: 1ª fase (IC Construcción); 2ª fase (Arian Construcciones); Accesos Pío XII (Construcciones ErriBerri), 3ª fase (Obras y Servicios Tex) y 4ª fase (Fermín Osés Construcción). En cuanto a los equipos que han dirigido las obras han sido los siguientes: 1ª fase (3Garquitectos, Angel Abal y DURSO ingeniería y en el resto de fases (OFS Sociedad Cooperativa Profesional)
Proyecto: plaza de “Maravillas Lamberto”- Plaza Central de Lezkairu
Presupuesto: 769.171 euros
Descripción: En diciembre de 2017 se terminaron las obras de urbanización y se puso en uso la plaza de Maravillas Lamberto - Plaza Central de Lezkairu. La plaza acoge en sus 13.000 m2 amplias zonas verdes en las que ya se ha plantado el césped y cuatro espacios de estancia con columpios, una pérgola, aparcabicis, una fuente y bancos. La plaza, al sur del parque Alfredo Landa, está delimitada por las avenidas Juan Pablo II y Cataluña, y por las calles Mutilva Alta y María Lacunza. Las obras de la plaza fueron adjudicadas en 2015 a Arian Construcción y Gestión de Infraestructuras S.A. por importe de 963.617,99 euros (IVA no incluido). Tras entrar esta empresa en concurso de acreedores los trabajos fueron finalizados por Excavaciones Fermín Osés S.L. con un presupuesto de 769.171,00 euros (IVA no incluido). La redacción del proyecto y la dirección de obra fue realizada por TYM Asociados Taller de Arquitectura S.L. El ámbito de actuación del proyecto alcanza los 19.000 m2 de terreno. La plaza ocupa 13.000 m2 y los 6.000 m2 restantes configuran un espacio en forma de ‘L’ situado a un lado de la pérgola metálica donde se elevarán bloques de vivienda.
La plaza, que tiene un tamaño similar a la del Castillo, sirve de zona lúdica y de conexión entre el parque Alfredo Landa y el sur de Lezkairu y entre la avenida Juan Pablo II y el este del barrio. El suelo ha sido terminado en piedra artificial (losa gris ártico, imitación granito) y adoquín (en colores amarillo, granate y hormigón), los mismos materiales predominantes en el entorno en el que queda inserta la plaza, configurando así un conjunto visual similar. En la plaza central dispone de cuatro zonas de estancia para facilitar el encuentro,30 bancos de hormigón armado moldeado y continuo y otros 30 de madera, y una pérgola con estructura metálica y listones de madera que queda ubicada en el espacio más cercano a la futura zona comercial. El diseño del parque contempla que zonas de estancia sean sombreadas en el futuro gracias a la vegetación. Se sembraron 2.800 m² de césped, más del 20% del espacio de la plaza, y se plantaron 52 árboles. Así mismo se creó una zona de paseo entre los pequeños parterres.
TERMINACIÓN DE LA UNIDAD ZN-10 DEL ARZ-6 DEL PLAN MUNICIPAL DE PAMPLONA
Proyecto: urbanización del desarrollo correspondiente a la ZN-10 del Área de Reparto ARZ-6 del Plan Municipal de Pamplona
Presupuesto: 2.257.193,83 euros
Descripción: En 2017 se terminó la urbanización del desarrollo correspondiente a la ZN-10 del Área de Reparto ARZ-6 del Plan Municipal de Pamplona, situada en la zona sureste de la avda. Zaragoza, entre las calles Valle de Aranguren, plaza de Guadalupe, y zona del ‘Garitón’. El proyecto se redactó por el equipo formado por Honorato-Martín-Sánchez SLP. Desarrollos Urbanos Sostenibles Iruña SL, Ángel Abal Saleta y Bingen Loinaz Bordonabe. La adjudicataria de las obras resultó ser la empresa Construcciones Mariezcurrena, obteniendo la mayor puntuación tanto en la propuesta técnica como en la económica, con un presupuesto de adjudicación de 2.257.193,83 euros (IVA excluido).
Las obras implicaron la integración de la antigua parcela de Iberdrola que se ubicaba entre las calles Valle de Aranguren y la plaza de Guadalupe, y otras tramas aledañas dentro de la trama urbana. Se peatonalizó la calle Valle de Aranguren, prolongando las actuales calles Ana de Velasco y Zolina, y modificando el actual trazado de la calle Extremadura. Igualmente, se creó una nueva travesía, paralela al trazado de la plaza de Guadalupe, que conecta con el extremo oeste del estadio del Sadar. La superficie a urbanizar alcanzó unos 25.782,05 m2, y en las parcelas resultantes se podrían levantar 255 viviendas, incluyendo una parcela reservada para viviendas de protección. Los espacios libres y áreas peatonales vienen conformados por un nuevo Boulevard y Paseo peatonal sobre la antigua calle Valle de Aranguren, pavimentado a base de baldosa hidráulica y enlosado, que pierde así su carácter de viario, y el nuevo Parque o Plaza de Guadalupe en base al antiguo, pavimentado a base de baldosa hidráulica, soleras, caucho en zonas de juegos infantiles y césped en zonas ajardinadas.
DERRIBO DEL MATADERO Y REDACCIÓN SEPARATA DE LA UNIDAD S.O-1 del ARS-3 DEL PLAN MUNICIPAL DE PAMPLONA
Proyecto: derribo de las naves y viviendas situadas en la parcela del antiguo matadero de La Protectora S.A. (unidad S.O-1 perteneciente al ARS-3 del Plan Municipal de Pamplona)
Presupuesto: 245.607,19 euros
Descripción: En 2017 se realizó el derribo de las naves y viviendas situadas en la parcela del antiguo matadero de La Protectora S.A. (unidad S.O-1 perteneciente al ARS-3 del Plan Municipal de Pamplona). El matadero ocupaba una parcela adjudicada al Ayuntamiento de Pamplona en la reparcelación de la ARS-3 (Arrosadía-Lezkairu), en la antigua parcela catastral 2009 del polígono 7 de Pamplona de la unidad I/S1, perteneciente al área de reparto ARS-3. El presupuesto del contrato de obras estaba incluido en la gestión y urbanización de la ‘U.I. XVI-Arrosadía-Lezkairu’. Las edificaciones quedaron fuera de ordenación en el planeamiento urbanístico del Plan General de Ordenación Urbana de Pamplona pasando la zona a un nuevo uso de parque con zona verde, actividades económicas y vial. El desalojo obligado por la reparcelación se prorrogó hasta que La Protectora, S.A. y Vacuno de Navarra, S.L. no concretó una nueva ubicación. Fue a finales del año 2016 cuando el Consistorio dispuso de los terrenos e instalaciones.
Los trabajos de derribo fueron adjudicadas a Construcciones y Excavaciones Erriberri S.L. por un importe de 245.607,19 euros (IVA no incluido). También se adjudicó la redacción de la separata de la unidad S.0-1 del ARS-3 del Plan Municipal de Pamplona, con la finalidad de proyectar dicho ámbito de acuerdo con el planeamiento. El espacio libre resultante pasará a acoger un parque, un vial y un área para actividades económicas. El parque tendrá una superficie de 13.321,37 m2 que será tratada, de acuerdo con las previsiones del Plan Parcial como un fragmento del ámbito rural adyacente. Las intervenciones, en la zona norte, se limitarán a la restitución de la topografía original de lugar una vez que se han derribado las construcciones existentes y se formará una pradera salpicada por masas arbóreas de especies autóctonas. La idea es integrar el espacio en la imagen rural de las laderas próximas eludiendo el mobiliario urbano y previendo un sistema elemental de riego. Así tendrá carácter de área reforestada con un tratamiento natural. Recuperada la sección inicial del monte y efectuados los aportes de tierra apropiados en la capa superior de la ladera, las intervenciones en materia de jardinería y arbolado se limitarán a la formación de masas de arbolado perimetrales a lo largo de las líneas de encuentro del parque con las zonas cercanas al monte, dejando diáfano el resto del espacio, en particular el camino que lo bordea por el este.
PROYECTO GELTOKI. REFORMA ZONA TAQUILLAS Y BAR ANTIGUA ESTACIÓN DE AUTOBUSES
Proyecto: Reforma zona taquillas y bar antigua estación de autobuses
Presupuesto: 683.471,63 euros
Descripción: El proyecto de reforma de la zona de taquillas y cafetería de la antigua estación de autobuses de Pamplona es el primer paso para poner en marcha el proyecto Geltoki, que prevé convertir el espacio en un taller de economía social y solidaria. La intervención consiste principalmente en dotar a los locales de aquellas instalaciones necesarias para poder ejercer en ellos las actividades permitidas en los mismos. Se va a realizar una nueva acometida de electricidad, independiente para la zona de taquillas y bar. Se dota al local de instalación de ventilación, se modifica la instalación de calefacción buscando un mejor rendimiento de la misma. Además, se sectoriza toda la zona de actuación del resto del edificio, para ello se va a crear una nueva entrada y salida desde la calle Tudela, se modifican los baños y se cambian todas las carpinterías de fachada.
Las obras se licitaron por 798.541,46 euros (IVA incluido), y fueron adjudicadas por acuerdo de Junta de Gobierno Local el 4 de octubre de 2016, por importe de 683.471,63 euros (IVA incluido), a Construcciones Mariezcurrena SL.
URBANIZACIÓN CIERRE ZONA SUR DEL PARQUE DE TRINITARIOS - TEMÁTICO DEL FERROCARRIL
Proyecto: Ejecución de un Parque Temático Ferroviario en Pamplona
Presupuesto: 348.909,32 euros
Descripción: El objeto de la obra es la ejecución de un parque temático ferroviario en Pamplona. Consta de circuito ferroviario, compuesto por las vías y todos los complementos básicos para configurar el parque ferroviario (túneles, puentes, etc.); y cimentación, soleras y drenajes para las futuras edificaciones del parque, edificio principal y edificio cocheras cuyos proyectos se desarrollarán en posteriores fases. La urbanización se completa con instalaciones necesarias de acometidas, serán: abastecimiento, saneamiento, riego, instalación eléctrica y alumbrado público.
Las obras se licitaron por 412.959,31 euros (IVA incluido), y fueron adjudicadas por acuerdo de Junta de Gobierno Local el 17 de noviembre de 2016, por importe de 348.909,32 euros (IVA incluido), a Excavaciones Fermín Osés SL.
ÁREA DE SERVICIOS PARA AUTOCARAVANAS EN EL MEANDRO DE TRINITARIOS
Proyecto: Proyecto de urbanización del Área de Servicios para autocaravanas en el meandro de Trinitarios de Pamplona
Presupuesto: 402.818,24 euros
Descripción: El objeto del proyecto de urbanización es la definición de las obras previstas para la ejecución de un Área de Servicios para autocaravanas. La parcela propuesta tiene una forma sensiblemente cuadrada de unos 50mx50m. Limita al norte con el vial de Biurdana, al este con la avenida de Guipúzcoa, al oeste con el edificio de bomberos y al sur con el edificio de albergue de transeúntes. La parcela en su lado norte se separa de la acera existente por una franja de una anchura de 8,50 m destina a parque y en su lado este con una franja igualmente destinada a parque de 16 m. El acceso de produce desde la calle Biurdana en la esquina más cercana al edificio de bomberos. Cuenta con todas las infraestructuras necesarias a pie de parcela. Su uso era de aparcamiento disuasorio con carriles asfaltados y zonas de estacionamiento en zahorra artificial compactada sin recogida de aguas. La propuesta mantiene el acceso (entrada y salida) en el mismo punto ajustándolo a las dimensiones demandadas por las plazas de aparcamiento a acondicionar. Se distribuyen las parcelas de aparcamiento de manera perimetral en los cuatro lados y en una isla central con doble alineación. La superficie de las parcelas es de 28m2 con unas dimensiones de 7 x 4 m. En una segunda fase de obras, se ejecutan zonas verdes para aislar el aparcamiento hacia el exterior y hacer el interior más amable. El aparcamiento será video vigilado con cámaras.
Las obras de la primera fase se licitaron por 249.942,26 euros (IVA incluido), y fueron adjudicadas por acuerdo de Junta de Gobierno Local el 15 de noviembre de 2016, por importe de 231.196,59 euros (IVA incluido), a Apezetxea Anaiak SL.
La segunda fase de obras se licitó por 171.622,24 euros, adjudicándose en Junta de Gobierno Local de 20 de junio de 2017 por importe de 135.520 euros (IVA incluido) también a Apezetxea Anaiak SL.
PROYECTO Y OBRA DE EDIFICIO DOTACIONAL CONSTRUIDO EN MADERA Y DE CONSUMO CASI NULO EN MENDILLORRI Y URBANIZACIÓN
Proyecto: Proyecto y obra de edificio dotacional de Consumo de Energía Casi Nulo en Mendillorri y urbanización de la parcela
Presupuesto: 413.961 euros
Descripción: El objeto de este contrato es la redacción de un proyecto de edificio dotacional de Consumo de Energía Casi Nulo, el cual habrá que ejecutarse con un Sistema Constructivo Prefabricado de Paneles de Madera Contralaminada y/o entramado en madera estructural, así como la posterior ejecución de las obras y la dirección de obras. La Directiva Europea 2010/31/UE relativa a la Eficiencia Energética de los edificios, establece unos requisitos mínimos exigentes para la construcción de nuevos edificios que habrá de implantarse a más tardar el 31 de diciembre de 2018. El Ayuntamiento de Pamplona, en aras a contribuir con una construcción más sostenible, se propone la construcción de este edificio. El edificio objeto del presente pliego tiene como objetivo alcanzar los niveles de eficiencia energética necesarios para cumplir con los requisitos de Edificio de Energía casi Nula. Esta nueva edificación se ubicará en la parcela 157, del polígono 16 del municipio de Pamplona. Asimismo, el Ayuntamiento ha realizado la urbanización y acometidas necesarias del emplazamiento de la parcela.
Las obras para el proyecto y obra del edificio se licitaron por 326.700 euros (IVA incluido), y fueron adjudicadas por acuerdo de Junta de Gobierno Local el 18 de octubre de 2016, por importe de 315.587,97 euros (IVA incluido), a Ecohouse Casas Ecológicas, S.L. y Egoin, S.A.
Las obras de urbanización se licitaron por importe de 127.873,44 euros y se adjudicaron por acuerdo de Junta de Gobierno Local de 28 de marzo de 2017 por importe de 98.373,03 euros (IVA incluido)
ACTUACIONES DE MOVILIDAD EN EL PRIMER ENSANCHE
Proyecto: Actuaciones de movilidad en el primer Ensanche
Presupuesto: 551.885,65 euros
Descripción: El proyecto que se plantea en este momento, debe ejecutarse con las actuaciones mínimas que se deben realizar de manera que la zona quede totalmente funcional y con las debidas condiciones de seguridad y accesibilidad con los cambios producidos. Se abrirá un plazo, después de la finalización de este proyecto, para poder valorar el alcance de las medidas adoptadas evitando una reurbanización integral que suponga en este momento una inversión elevada, y se apuesta por soluciones reversibles de manera que puedan realizarse ajustes y posibles modificaciones. El ámbito de actuación que corresponde este proyecto de ejecución es el comprendido por las calles del I Ensanche desde avenida del Ejército, Navas de Tolosa, calle Bosquecillo, calle Taconera, rotonda de los Tres Reyes hasta intersección con Paseo de Sarasate, calle Yanguas y Miranda, calle Padre Moret, Sandoval, José Alonso y Julián Arteaga, además del polígono enmarcado por las calles del II Ensanche delimitado por avenida de San Ignacio, Paseo de Sarasate, Yanguas y Miranda y Conde Oliveto, que incluyen plaza y calle del Vínculo, Alhóndiga, Sancho el Mayor, Estella, García Castañón, Fernández Arenas, García Ximénez y Tudela. También se modifica el cruce de Avenida de Baja Navarra con Paulino Caballero y se colocan dos nuevas paradas de autobuses urbanos en las calles Amaya y Avenida de Zaragoza. La actuación en las calles del II Ensanche se reduce al cambio del régimen de aparcamiento regulado cambiando de zona azul a zona verde reservada para residentes. En el cruce de Avenida de Baja Navarra con Paulino Caballero, se definen los cambios necesarios para permitir el giro a la izquierda a los autobuses urbanos que bajan por Paulino Caballero.
Esta obra fue ejecutada en 3 lotes. El precio total de la licitación ascendió a 551.885,65 euros (IVA incluido). La empresa ejecutora fue Construcciones y excavaciones Erriberri SL.
ACUERDO MARCO PARA LA SELCCIÓN DE PROVEEDORES PARA EJECUTAR REPARACIONES Y REFORMAS EN VIVIENDAS Y OTROS INMUEBLES
Proyecto: Acuerdo marco para la selección de proveedores para ejecutar las reparaciones y reformas, así como prestación de otros servicios, en viviendas, edificios y otros inmuebles del Ayuntamiento de Pamplona
Presupuesto: 307.011,47 euros en 2017 para la rehabilitación de 32 viviendas
Descripción: Una de las actuaciones que adoptó el Ayuntamiento en 2015 para paliar situaciones de emergencia social en el ámbito de facilitar un techo a aquellas personas con mayores necesidades, fue el crear un parque de viviendas de alquiler social a través de la rehabilitación y adecuación de pisos municipales. Así se establecieron las bases reguladoras para la creación de un registro de proveedores para realizar estos trabajos. En 2017 se rehabilitaron un total de 32 viviendas con la participación de 20 empresas de la construcción seleccionadas de entre las participantes en el acuerdo marco, y que en el ejercicio ha supuesto un importe de 307.011,47 euros.
Las viviendas rehabilitadas han sido las siguientes:
TRAVESÍA NAZARIO CARRIQUIRI Nº 4, 4º C |
PASEO SANTA LUCÍA Nº 62, 2º B |
PASEO SANTA LUCÍA Nº 74, 2º B |
GARDE Nº 10, 3º IZDA |
GARDE Nº 18, 3º IZDA |
GARDE Nº 18, 4º DCHA |
GARDE Nº 20, 1º IZDA |
GARDE Nº 20, 1º DCHA |
GARDE Nº 20, 2º DCHA |
JARAUTA Nº 43, 1º A |
JARAUTA Nº 43, 1º B |
JARAUTA Nº 43, 1º C |
JARAUTA Nº 43, 1º D |
JARAUTA Nº 43, 3º A |
JARAUTA Nº 43, 3º B |
JARAUTA Nº 43, 4º A |
JARAUTA Nº 43, 4º B |
PASEO DE LOS ENAMORADOS Nº 33 BIS - 2 |
RÍO URROBI Nº 16-18 |
OLITE Nº 28, 1º DCHA |
SAN PEDRO Nº 25, 2º DCHA |
SAN PEDRO Nº 35, 1º DCHA |
MARCELO CELAYETA Nº 116, 2º IZDA |
MARCELO CELAYETA Nº 116, 2º DCHA |
MARCELO CELAYETA Nº 118, BAJO IZDA |
MARCELO CELAYETA Nº 118, BAJO DCHA |
MARCELO CELAYETA Nº 120, 1º IZDA |
MARCELO CELAYETA Nº 120, 2º IZDA |
MARCELO CELAYETA Nº 120, 2º DCHA |
MARCELO CELAYETA Nº 122, 1º IZDA |
MARCELO CELAYETA Nº 122, 1º DCHA |
MARCELO CELAYETA Nº 124, 2º DCHA |
ACUERDO MARCO PARA OBRAS DE REHABILITACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS
Proyecto: Realización de diversas obras en espacios públicos
Presupuesto: 920.084,26 euros
OBJETO: Fresado y asfaltado de la capa de rodadura
LICITACIÓN: 49.240,03 euros
FECHA DE INICIO OBRA: 6-noviembre-2017
FECHA DE FINALIZACIÓN: 8-noviembre-2017
ADJUDICATARIO: ASFALTOS DE BAZTAN, S.A.
ADJUCACIÓN: 43.326,12 euros.
OBJETO: Ejecución de lomos de asno de forma puntual en distintos puntos de la ciudad
LICITACIÓN: 29.361,91euros
FECHA DE INICIO DE OBRA: 8-noviembre-2017
FECHA DE FINALIZACIÓN: 10-noviembre-2017
ADJUDICATARIO: Obras y Servicios Urgentes (OBYSUR)
ADJUDICACIÓN: 27.519,60 euros
OBJETO: Fresado y asfaltado de la capa de rodadura. Puente de la Magdalena y zonas anexas
LICITACIÓN: 74.905,57 euros
FECHA DE INICIO DE OBRA: 12-noviembre.2017
FECHA DE FINALIZACIÓN: 16-noviembre-2017
ADJUDICATARIO: Asfaltos de Biurrun, S.L.
ADJUDICACIÓN: 73.946,73 euros
OBJETO: Fresado y asfaltado de la capa de rodadura calle Iturrama
LICITACIÓN: 54.293,90 euros.
FECHA DE INICIO DE OBRA: 14-noviembre-2017
FECHA DE FINALIZACIÓN: 17-noviembre-2017
ADJUDICATARIO: Excavaciones Fermín Osés, S.L.
ADJUDICACIÓN: 50.860,11 euros
OBJETO: Fresado y asfaltado de la capa de rodadura Avda. de Aróstegui
LICITACIÓN: 54.567,49 euros
FECHA DE INICIO DE OBRA: 19-noviembre-2017
FECHA DE FINALIZACIÓN: 21-noviembre-2017
ADJUDICATARIO: Convial Aglomerado, S.L.
ADJUDICACIÓN: 53.119,01 euros
OBJETO: Fresado y asfaltado de la capa de rodadura calle A Landaben sentido hacia San Jorge
LICITACIÓN: 68.493,24 euros
FECHA DE INICIO DE OBRA: 11-noviembre-2017
FECHA FINALIZACIÓN: 13-noviembre-2017
ADJUDICATARIO: Asfaltos de Biurrun, S.A.
ADJUDICACIÓN: 67.958,04 euros
OBJETO: Ejecución de lomos de asno y fresado y asfaltado de la capa de rodadura Barrio de Landaben
LICITACIÓN: 35.242,77 euros
FECHA INICIO DE LA OBRA: 13-diciembre-2017
FECHA FINALIZACIÓN: 15-diciembre-2017
ADJUDICATARIO: Asfaltos de Biurrun, S.A.
ADJUDICACIÓN: 39.879,22 euros.
OBJETO: Fresado y asfaltado de la capa de rodadura calle Sadar
LICITACIÓN: 74.776,71 euros
FECHA INICIO DE LA OBRA: 5-diciembre-2017
FECHA FINALIZACIÓN: 11-diciembre-2017
ADJUDICATARIO: Convial Aglomerado, S.L.
ADJUDICACIÓN: 72.587,82 euros
OBJETO: Recrecido con tapisable de la capa de rodadura Ctra. Morea, entrada
LICITACIÓN: 61.795,31 euros
FECHA DE INICIO DE OBRA: 12-diciembre-2017
FECHA FINALIZACIÓN: 15-diciembre-2017
ADJUDICATARIO: Convial Aglomerado, S.L.
ADJUDICACIÓN: 70.033,80 euros.
2.1. ENCUENTRO ENTRE VIALES
OBJETO: Encuentro entre viales c/Sangüesa con Príncipe de Viana y c/San Fermín con c/Olite. Realización de la continuación de la acera existente en los cruces mencionados.
LICITACIÓN: 55.352,82 euros
FECHA DE INICIO DE OBRA: 8-noviembre-2017
FECHA FINALIZACIÓN: 24-noviembre-2017
ADJUDICATARIO: Excavaciones Fermín Osés, S.L.
ADJUDICACIÓN: 44.642,82 euros
2.2. AVDA ARÓSTEGUI
OBJETO: Mejora de la zona peatonal y rodada en el entorno de los edificios Avda. Aróstegui en los números 19 y 21.
LICITACIÓN: 37.096,56 euros
FECHA INICIO DE LA OBRA: 9-noviembre-2017
FECHA FINALIZACIÓN: 24-noviembre-2017
ADJUDICATARIO: Construcciones y Excavaciones Erri Berri, SL.
ADJUDICACIÓN: 36.485,46 euros
2.3. VUELTA DE ARANTZADI
OBJETO: Definición de los aparcamientos de dicho vial y otras accesorias. Ordenación aparcamientos en calle Vuelta de Arantzadi.
LICITACIÓN: 30.625,79 euros
FECHA DE INICIO DE OBRA: 13-noviembre-2017
FECHA FINALIZACIÓN: 24-noviembre-2017
ADJUDICATARIO: Lacunza Hermanos, S.L.
ADJUDICACIÓN: 37.216,20 euros
2.4.- ENCARGO ILUMINACIÓN
OBJETO: Iluminación específica de pasos peatonales y eliminación de cable eléctrico. Actuaciones de Iluminación.
LICIATACIÓN: 42.830,97 euros
FECHA INICIO DE OBRA: 14-noviembre-2017
FECHA FINALIZACIÓN: 29-noviembre-2017
ADJUDICATARIO: Lacunza Hermanos, S.L.
ADJUDICACIÓN: 42.257,50 euros
2.5.- ACTUACIÓN PAVIMENTACIÓN PUNTUALES
OBJETO: Cambio de pavimento en una zona de Martín Azpilicueta y ampliación acera en Instituto Cuatro Vientos. Actuaciones de pavimentación puntuales.
LICITACIÓN: 11.147,17 euros.
FECHA INICIO DE LA OBRA: 24-noviembre-2017
FECHA FINALIZACIÓN: 12-diciembre-2017
ADJUDICATARIO: Guillen Obras y Proyectos, S.L.
ADJUDICACIÓN: 10.452,28 euros
2.6. ACTUACIONES JARDINERÍA Y ARBOLADO
OBJETO: Actuaciones de Jardinería y Arbolado. Calle Concejo de Olaz, Cuenca de Pamplona, Raimundo Lanas, García Leoz, Colegio Público Patxi Larrainzar
LICITACIÓN: 54.767,38 euros
FECHA INICIO DE OBRA: 29-noviembre-2017
FEHCA FINALIZACIÓN: 29-diciembre-2017
ADJUDICATARIO: Construcciones y Excavaciones Erri Berri, S.-L.
ADJUDICACIÓN: 52.957,04 euros
2.7. LAS AGUAS
OBJETO: Renovación de pavimento calle Las Aguas
LICITACIÓN: 77.759,21 euros
FECHA INICIO DE OBRA: 1-diciembre-2017
FECHA FINALIZACIÓN: 28-diciembre-2017
ADJUDICATARIO: Construcciones y Excavaciones Erri Berri, S.L.
ADJUDICACIÓN: 76.250,03 euros
4.1. ACTUACIONES JARDINERÍA Y ARBOLADO
OBJETO: Actuaciones de Jardinería y Arbolado. C/Concejo de Olaz (Mendillorri), C/Ororbia (Txantrea), C/Cuenca de Pamplona (Txantrea), Paseo Peatonal Raimundo Lanas (Rochapea), C/García Leoz (Azpilagaña). Jardinera en Colegio Público Patxi Larrainzar
LICITACIÓN: 43.911,18 euros
FECHA INICO DE OBRA: 29-noviembre-2017
FECHA FINALIZACIÓN: 29-diciembre-2017
ADJUDICATARIO: URBASER, S.A.
ADJUDICACIÓN: 23.455,74 euros
4.2. BARRIOS DE COLORES
OBJETO: Barrios de Colores. Implantación de masas vegetales que den color a los jardines de los barrios
LICITACIÓN: 90.698,96 euros
FECHA INICIO DE OBRA: 28-noviembre-2017
FECHA DE FINALIZACÍÓN:28-diciembre-2017
ADJUDICATARIO: URBASER, S.A.
ADJUDICACIÓN: 59.872,32 euros
4.3. NATURALIZACIÓN DE JARDINES
OBJETO: Naturalización de jardines. Creación de espacios de interés para la flora y fauna autóctona generando oportunidades para el juego, recolección de pequeños frutos, observación y el sosiego.
LICITACIÓN: 60.277,67 euros
FECHA DE INICIO DE OBRA: 1-diciembre-2017
FECHA DE FINALIZACIÓN: 30-diciembre-2017
ADJUDICATARIO: EULEN, S.A.
ADJUDICATARIO: 37.264,42 euros
INSTALACIÓN DE ASCENSOR URBANO EN MENDILLORRI
Proyecto: Instalación de ascensor urbano en el barrio de Mendillorri
Presupuesto: 817.440,69 euros
Descripción: Ejecución de la instalación de ascensor urbano en el barrio de Mendillorri, así como la adecuación de los caminos que a él acometen, para su transformación en caminos accesibles. El ascensor salvará los 18,5 metros de desnivel que hay entre la intersección de las calles Concejo de Badostáin y Señorío de Echalaz en la zona baja del barrio y la carretera de Badostáin en la parte alta. La infraestructura será similar a la de los elevadores de la Media Luna o del Grupo Urdánoz en Etxabakoitz, con una torre exenta que acoge el ascensor y una pasarela que accede al desembarco superior. En el embarque inferior, el ascensor se plantea cercano al talud como un espacio cubierto con una marquesina de vidrio. El ascensor tendrá una capacidad para 22 personas y unas dimensiones interiores de cabina de 1,65 x 1,95 metros. Tardará 11 segundos en realizar el recorrido más el tiempo para el embarque y desembarque de las personas usuarias.
Las obras se licitaron por importe de 966.693,32 euros y se adjudicaron por acuerdo de Junta de Gobierno Local de 26 de septiembre de 2017 por importe de 817.440,69 euros (IVA incluido) a Guillén Obras y Proyectos SL. Las obras comenzaron el 22 de noviembre.
SUBSANACIÓN Y REPARACIÓN DE DEFECTOS DE 3ª FASE DE LEZKAIRU
Proyecto: obras de subsanación y reparación de desperfectos de la 3ª fase de Lezkairu
Presupuesto: 561.336,93 euros
Descripción: Las obras de subsanación y reparación de desperfectos de la 3ª fase de Lezkairu fueron adjudicados en noviembre de 2016 a Construcciones y Obras Victorino Vicente, S.L. por un importe de 561.336,93 euros (IVA no incluido) y se desarrollaron a lo largo del año 2017. Los trabajos que se realizaron se centraron principalmente en reposición de pavimentos de aceras, bordillos y vías; reparación de fisuras en estructuras; reposición de jardinería; corrección de desperfectos en la galería y arreglos en el ascensor urbano panorámico. Los trabajos de subsanación se han agrupado en cuatro bloques: pavimentación, jardinería, galería y ascensor urbano.
Planeamiento. Como trabajo de Planeamiento de renovación de la ciudad existente, en 2017 se licitó y comenzó a trabajar en el contrato de asistencia para la redacción del Plan Especial de Actuación Urbana de la U.I. XIX (Barrio de La Milagrosa) y el contrato para la realización del proceso de participación ciudadana a desarrollar durante la elaboración del PEAU, para darlo a conocer y canalizar las sugerencias de la ciudadanía.
Tren de Alta Velocidad. En ejecución de la encomienda de gestión a la Gerencia de Urbanismo realizada por el Consorcio del Tren de Alta Velocidad, se ha atendido a lo largo de 2017 todo lo relacionado con los documentos que se encuentran en tramitación: Proyecto de Reparcelación, Proyecto de Urbanización y Estudio de Detalle. También, en este periodo la Gerencia de Urbanismo ha colaborado con NASUVINSA en la elaboración de un informe sobre situación y viabilidad del PSIS.
Derribos. Derribo del edificio y preexistencias situadas en la C/ Ximénez de Rada nº 3 y C/ Monjardín nº1 en Pamplona. Esta obra se adjudicó a Construcciones y Excavaciones Erri-Berri SL y su coste ascendió a un total de 61.903,90 euros (IVA incluido). Se finalizaron además los trabajos de derribo del chalet situado en la calle Cuesta de Beloso nº1 (chalet de Belotxi), que se habían iniciado en noviembre de 2017. Las obras de derribo se adjudicaron a la empresa Mariezcurrena en 187.181,19 euros (IVA no incluido). La empresa realizó los trabajos correspondientes al derribo y demolición del chalet, así como trabajos de urbanización adicionales consistentes en un cierre perimetral de barandilla y una repavimentación en el remate con la calle Cuesta Beloso.
Reforma de baños en el CP Azpilagaña. Las obras consisten en adaptar los baños existentes a los requisitos básicos actuales relativos a funcionalidad (utilización y accesibilidad), seguridad y habitabilidad. Las obras fueron adjudicadas por importe de 105.197,50 euros (IVA incluido) a la UTE Reforma de baños en CP Azpilagaña.
Unidad municipal de juventud. Obras de adecuación de dos locales en los niveles 0 y 4 de la Casa de la Juventud para la unidad municipal de juventud. Se propone, en el nivel 0, la reorganización del espacio y la instalación de un nuevo despacho con cierre acristalado como el resto de despachos. En cuanto al nivel 4 se instalan dos nuevos despachos con cierre acristalado, se reviste el suelo con material continuo y se pinta. En ambos niveles se renueva la instalación eléctrica y se instala unidades de climatización con bombas de calor. En el nivel 4 se dota de red corporativa de voz y datos. Las obras se licitaron por 150.508,05 euros y se adjudicaron por 118.580 euros a Ingeman SL.
Cochera dentro del parque de trinitarios. Realización de una pequeña edificación de planta baja para el almacenamiento y reparación de las pequeñas locomotoras y vagones (e 1/10) del parque, mediante la construcción e instalación de los diferentes elementos físicos necesarios para la obtención de dicho objetivo, sus instalaciones, tanto propias, como a instalar en las inmediaciones, conforme lo señalado en el proyecto obrante en el expediente y en anexo relativo a instalaciones (abastecimiento, saneamiento, riego, instalación eléctrica y alumbrado público). Las obras se licitaron por 56.967,79 euros y se adjudicaron por 48.770,73 euros a Erki Construcción Sostenible SL y Visanca.