Alcaldía
El alcalde es el presidente de la Corporación y ostenta, entre otras atribuciones, la de dirigir el Gobierno y la Administración municipal, representar al Ayuntamiento y convocar y presidir las sesiones del Pleno, la Junta de Gobierno Local y de cualesquiera otros órganos colegiados. El gabinete de Alcaldía, que incluye el servicio de Protocolo, se encarga, entre otras cuestiones, de las relaciones institucionales y exteriores, de la coordinación y supervisión de actuaciones de proyección exterior, de la dirección de los actos oficiales y conmemorativos de la ciudad y de promover las relaciones del Ayuntamiento con las ciudades hermanas.
2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | |
---|---|---|---|---|---|
Resoluciones | 1.460 | 1.574 | 1.104 | 1.104 | 906 |
Disposiciones | 27 | 42 | 50 | 36 | 37 |
Bandos | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
TOTAL | 1.488 | 1.620 | 1.156 | 1.141 | 944 |
El Ayuntamiento de Pamplona participa a lo largo del año en una serie de actos institucionales como son la Función de las Cinco Llagas en Jueves Santo; las Vísperas, Procesión de San Fermín y Octava durante los Sanfermines; el Privilegio de la Unión en septiembre; y la procesión de San Saturnino el 29 de noviembre. Además, la Corporación municipal, por usos y costumbres, participa en otros actos como la recepción a los Reyes Magos, procesión de San Blas, la misa por los funcionarios fallecidos, el homenaje a los funcionarios jubilados, la festividad de Corpus Christi, la visita del Ángel de Aralar o el pregón navideño.
A lo largo del año, el alcalde participa en más de un centenar de actos organizados por el Consistorio u otras entidades, visita a nueve personas que han cumplido cien años, asiste a veinte recepciones y firma dieciséis convenios de colaboración. Asimismo, desde Alcaldía se gestionan 105 visitas guiadas a la Casa Consistorial a las que acuden colegios, institutos, universidades y otros colectivos y asociaciones.
La Sala Felipe II de la Ciudadela acoge 204 bodas civiles, cuatro más que las celebradas en 2013. De ellas, 181 se ofician en castellano, 2 en euskera y 18 son bilingües. Además, se celebran 3 enlaces civiles entre personas del mismo sexo. Junio, septiembre y agosto son los meses más demandados por los contrayentes, con 31, 31 y 30 enlaces bodas celebradas. El número de bodas civiles que se celebran en la Ciudadela ha aumentado en los dos últimos años debido a la ampliación de horarios aprobada en 2013. Desde ese año, se ofician enlaces los viernes de 18.30 a 20 horas, los sábados de 12 a 13.30 horas y, además, los meses de mayo a junio, ambos incluidos, es posible casarse los sábados por la tarde, de 18.30 a 20 horas.
Durante el año 418 parejas se dan de alta en el Registro General de Parejas Estables No Casadas del Ayuntamiento de Pamplona. De ellas, 401 son mixtas, 7 de hombres y 10 de mujeres. Por el contrario, se dan de baja otras 351, 332 mixtas, 12 de hombres y 7 de mujeres.