Secadero de plantas y bancales climatizados experimentales

PROYECTO SPAGYRIA: secadero de plantas y bancales climatizados experimentales

Presupuesto: 209.680,90 €

Empresas adjudicatarias: COBOSA CONSTRUCCIONES

Proyectistas y colaboradores: XABIER ZUBIALDE LAGARRETA

Responsable Municipal: Raquel Pérez Villanueva, Arquitecta Técnica Municipal

Localización: C/Vuelta de Aranzadi nº 4. Parque de Aranzadi

Código Postal: 31014

Dentro del proyecto Europeo Spagyria (mas info https://www.spagyria-fres.eu/), por un lado, se ha tratado de diseñar, definir y representar un sistema de bancales agrícolas con uso experimental como sistema de cultivo climatizado para la experimentación en el cultivo de plantas y/o verduras. Estos bancales experimentales tienen la singularidad de que se puede controlar, variar y gestionar la temperatura de la tierra donde enraizan las plantas además de poder monitorizar y registrar parámetros que se consideran influyentes en el crecimiento de las mismas, como pueden ser: temperatura ambiental, humedad relativa ambiental, ppm de CO2 en el aire, temperatura de la tierra, …

- Por otro lado, también se ha tratado de diseñar, definir y representar un edificio con uso experimental como secadero o deshidratador de 150Kg de plantas o verduras, garantizando que no se superen los 40ºC para proteger los aceites esenciales, vitaminas y propiedades de las plantas y verduras.

Se concreta la idoneidad en desarrollar una solución de secado o deshidratado que utilice la energía solar radiante sobre el propio edificio y la biomasa, todo ello englobado en un diseño y una regulación y control de funcionamiento de máxima eficiencia energética, que optimice el proceso de secado con la mínima cantidad de energía requerida. Esto traerá consecuentemente una reducción económica de los gastos vinculados al uso de energía en el proceso de secado además de una reducción de emisiones contaminantes. El proyecto se plantea con estos dos requisitos de partida y los objetivos generales de conseguirlo con la mayor versatilidad posible para poder experimentar y replicar en el futuro, pero utilizando la mínima cantidad de energía posible, minimizando así las emisiones contaminantes vinculadas al proceso de producción exigido.

PROYECTO SPAGYRIA: secadero de plantas y bancales climatizados experimentales

El secadero está elevado para evitar las afecciones de posibles inundaciones, dispone de una primera zona de acceso con rampa y hall de entrada, zona de sala de máquinas para ubicar los sistemas necesarios (caldera de biomasa, climatizador de aire, cuadro eléctrico, sistema de regulación y control), una zona de paso para visitas-exposición y acceder al secadero, zona de secadero propiamente dicha para almacenaje de plantas/verduras y zona de invernadero acristalamiento en las fachadas sur y oeste para la captación de energía solar. Por esto, la regulación y control tiene muchas diferentes posibles utilizaciones y parametrizaciones, incluyendo la medición de numerosos parámetros como temperaturas, humedades relativas, ppm de CO2, etc., y su registro en base de datos para poder ser tratados como se requiera:

- Proceso de secado sostenible, solo con energía solar captada por edificio y mínimo movimiento de aire según humedades.

- Proceso de secado industrializado, forzando es proceso de secado, con energía solar, biomasa y caudales de aire exigentes.

Viendo la radiación global diaria incidente sobre cada m2 de superficie orientada al sur e inclinación vertical, se estima como superficie interesante disponer al menos 30m2 de superficie captadora para el proceso de secado de una carga de plantas. Por lo que, se disponen estos espacios, con orientación sur (al menos 30 m2) y otra con orientación oeste (al menos 9 m2) ambas de color negro.

FacebookTwitterPrintEmailWhatsApp

< ANTERIOR | SIGUIENTE >