Proyecto de reurbanización estratégica del corredor sostenible en la calle María Auxiliadora en el barrio de la Txantrea

Proyecto de reurbanización estratégica del corredor sostenible en la calle María Auxiliadora en el barrio de la Txantrea

Presupuesto: 15.125,00 €

Empresas adjudicatarias: -

Proyectistas y colaboradores: Leku Studio

Responsable Municipal: Jose Ignacio Iribarren Berrade, Arquitecto Municipal; Ana Suescun Erro, Arquitecta Técnica Municipal

Localización: Calle María Auxiliadora

Código Postal: 31015

El objeto del proyecto es la creación de un corredor sostenible en la calle María Auxiliadora, que priorice la movilidad peatonal y ciclista generando a su vez un paisaje urbano más verde, confortable y saludable. El proyecto se despliega mediante una reurbanización “blanda” o “táctica” distribuyendo y equilibrando un espacio público hasta ahora ocupado principalmente por el coche. La urbanización “táctica/blanda” se caracteriza por su flexibilidad y agilidad para reconvertir espacios de la ciudad con el fin de testar y extender el nuevo modelo. Características de la urbanización táctica:

- No implica grandes obras

- Rapidez en la transformación

- Reversibilidad de la actuación realizada

- Coste ajustado

Proyecto de reurbanización estratégica del corredor sostenible en la calle María Auxiliadora en el barrio de la Txantrea

Se ofrece una estrategia conjunta a todo el eje, en el que se establecen diferentes tramos o segmentos con entidad propia a los que se les denomina sistemas de transformación. Esta actuación se estructura en 4 sistemas de transformación:

- S1-Sistema Deportivo: El ámbito de la actuación es la calle María Auxiliadora entre las calles Padre Andoáin y Cendea de Iza, se ha denominado “sistema deportivo”, ya que ahí se ubica el centro deportivo de la Txantrea. En el tramo desde Padre Andoáin hasta Imárcoain, con un carril por sentido de circulación y aparcamiento en ambos lados, se propone la eliminación del aparcamiento al norte, lo que permite la creación de un carril bici bidireccional segregado. En el tramo desde Imárcoain hasta Cendea de Iza, actualmente con un único sentido de circulación y una línea de aparcamientos, se opta por eliminar la presencia de coches implementando una primera fase de transformación mediante urbanización blanda y reversible que permita la ampliación de espacios peatonales en convivencia con la bici.

- S2-Sistema Comunitario: Desde la c/Cendea de Iza hasta la c/Noáin. En este tramo se ubican la Asociación de Jubilados Club Irubide, la Peña Armonía Txantreana y la nueva Unidad de Barrio de la Txantrea. Se definen actuaciones estructurales de mejora de la accesibilidad de la plaza del Félix así como la conquista de los nuevos espacios de oportunidad en calzada mediante urbanización táctica

- S3-Sistema lúdico-educativo: Desde la c/Noáin hasta San Cristobal e incorpora también la calle Subiza. En este sistema se encuentran la ikastola Bernat Etxepare, la escuela de educación infantil Izartegi y la plaza de la Txantrea. Se propone la implantación de nuevas zonas amables, lúdicas y de estancia en relación con los centros educativos.

- S4-Sistema conector: en el cruce de la calle San Cristóbal con María Auxiliadora y Aibar, en el que se propone la mejora de la accesibilidad y la seguridad del cruce de manera que se garantice la continuidad ciclista y peatonal del eje.

- S5-Sistema doméstico: a lo largo de las calles Aibar y Arguedas hasta su conexión con el IES Eunate, que acondicionará la calle con nuevos entornos amables de estancia para la vida comunitaria.

Con el fin de desplegar y hacer efectivos los criterios generales previamente establecidos, se diseña una estrategia de actuación y extensión ágil y flexible en base al concepto de las cápsulas verdes o eco-células. Las eco-células son cápsulas con entidad propia, agregables y extensibles en red que contienen dosis de vegetación y programa funcional. Se trata de unidades de actuación que permiten integrar nuevos usos y zonas verdes de manera individualizada o en estructura reticular.

FacebookTwitterPrintEmailWhatsApp

< ANTERIOR | SIGUIENTE >