Rehabilitación Unidad de Barrio de la Milagrosa

Rehabilitación Unidad de Barrio de la Milagrosa

Presupuesto: 345.790,93 €

Empresas adjudicatarias: Construcciones Diaz García SL

Proyectistas y colaboradores: Arquitecto: Andres Serra Chiofalo - Ingeniería INARQ: Andres Bustince Ibañez

Responsable Municipal: Fermín Ibarrola Labiano, Arquitecto Municipal

Localización: Rio Irati, 9

Código Postal: 31005

Durante el año 2019 se ha llevado a cabo la reforma interior, adecuación técnica y funcional de local situado en planta baja en la parcela de la calle Río Irati número 9 para su uso como UNIDAD DE BARRIO MILAGROSA de los servicios sociales del propio Ayuntamiento. La reforma del local se centra en una adecuación funcional con nueva compartimentación y leves intervenciones en fachada de cara a abrir huecos adaptados a la nueva redistribución interior, así como nuevo acceso directo a calle principal. Se modifica la ubicación del acceso, ahora se realiza en fachada principal del edificio con pequeña rampa para salvar el desnivel previsible entre la acera y la cota interior del local.

Rehabilitación Unidad de Barrio de la Milagrosa

Se accede entonces a la zona de recepción y administración a través de vestíbulo de acceso principal al edificio tras franquear una doble puerta corredera automática. Inmediatamente, nos encontramos con sendos aseos para uso público. El aseo adaptado se halla junto a la sala de reuniones. Una vez nos adentramos en el local, se plantea una batería de 8 despachos de mismo ancho y similar superficie. Según se avanza por el pasillo de circulación, llegamos a una zona central con sala de reuniones, aseo adaptado y aseo masculino. Más adelante, aparecen 4 nuevos despachos y pasillo de salida de evacuación, donde se ubica el armario e instalación de producción de calefacción.

Rehabilitación Unidad de Barrio de la Milagrosa

Se sustituyen las carpinterías existentes por carpinterías en aluminio con RPT y cajón exterior de persiana motorizada en aluminio reforzada. Se ha intentado mantener en la medida de lo posible la geometría de los huecos. Eso se consigue sobre todo en la fachada a la calle principal donde se abre un gran hueco para el acceso principal y salida desde cuarto de instalaciones/caldera. En la fachada posterior, son necesarios ligeros trabajos de albañilería para reubicar nuevos huecos y cierre de acceso existente. La producción de agua caliente para calefacción se realiza de forma centralizada desde una caldera existente, ubicada en un cuarto de instalaciones. Se mantiene parcialmente el cuarto eléctrico donde se ubican cuadro, contadores y rack.

FacebookTwitterPrintEmailWhatsApp

< ANTERIOR | SIGUIENTE >