Sustitución del falso techo del C. P. Patxi Larrainzar

Sustitución del falso techo del C. P. Patxi Larrainzar

Presupuesto: 258.523,94 €

Empresas adjudicatarias: AGUASER SUMINISTROS Y SERVICIOS, S.L.

Proyectistas y colaboradores: -

Responsable Municipal: Lidia Martínez Zancajo, Arquitecta Técnica Municipal

Localización: Travesía del Ave María

Código Postal: 31014

La actual configuración arquitectónica del Colegio Público Patxi Larrainzar es fruto de la construcción en 1916 del antiguo Colegio Público Ave María y de varias remodelaciones y ampliaciones, las más importantes proyectadas y ejecutadas por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra desde 2004 hasta 2007. Así pues, el inmueble actual consta de tres plantas (baja más dos alturas) en dos cuerpos: el más antiguo, con forma cuadrangular, entre las calles Marcelo Celayeta y Nazario Carriquiri. El más moderno, con planta en forma de C, sirviendo una de sus alas como nexo de unión con el volumen más antiguo del colegio.

En agosto de 2018 se produjo un desprendimiento del falso techo del aula del gimnasio, en la planta baja del edificio más moderno. Fue un desprendimiento de, aproximadamente, 40 m2 de falso techo de cartón–yeso en la zona central de la estancia. Analizado el sistema de montaje del falso techo, se llegó a la conclusión de que el desprendimiento se produjo por una instalación defectuosa, pues no se emplearon perfiles específicos para este tipo de revestimiento y además las sujeciones empleadas no ofrecían la resistencia adecuada al peso que debían soportar. Al constatarse que todos los falsos techos del edificio nuevo estaban fijados con el mismo sistema que el que se desprendió en el gimnasio y ante la imposibilidad de garantizar la estabilidad del sistema, se decidió retirar todo el falso techo del edificio y sustituirlo por otro empleando sistemas de fijación homologados y específicos para el anclaje de falsos techos.

Sustitución del falso techo del C. P. Patxi Larrainzar

Se optó por el montaje de un falso techo desmontable y registrable sobre perfilería de acero galvanizado lacado en su cara vista combinado con zonas de falso techo continuo en los perímetros de las distintas estancias. En aulas y despachos se dispusieron placas absorbentes acústicas de 600x600 mm mientras que en pasillos las placas fueron de 600x1200 mm. En aseos y vestuarios se dispusieron placas de yeso revestidas con vinilo blanco de 600x600 mm.

Se aprovechó la ocasión para sustituir los elementos de iluminación por nuevas luminarias con lámpara de led de alta eficiencia energética con fuente de luz led dotadas, las que lo requieren, de sensores y reguladores de iluminación, dando así cumplimiento a lo establecido en la normativa vigente en cuanto a medidas de ahorro de energía y eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.

Los trabajos se completaron con la reposición de los elementos superficiales retirados del resto de instalaciones (telecomunicaciones, imagen y sonido, protección contra incendios) y que fueron reutilizados.

FacebookTwitterPrintEmailWhatsApp

< ANTERIOR | SIGUIENTE >