Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona del 30 de mayo al 1 de junio con plazas libres

Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona del 30 de mayo al 1 de junio con plazas libres

MARTES 30 DE MAYO

Club de lectura inclusiva, de carácter quincenal, para público adulto en general y personas con discapacidad intelectual o síndrome de Down. Dinamizado por profesionales de la Asociación Síndrome de Down de Navarra.

 

A lo largo de la historia siempre han sido las mujeres las que han quedado en el anonimato. Con este paseo, recuperaremos a algunas de las que han tenido importancia en la historia de Pamplona: la judía Dueña Encave, la arzobispa Sancha Ramírez, Maravillas Lamberto, asesinada en la Guerra Civil, la maestra vasca Julia Fernandez Zabaleta, la música Emiliana Zubeldia, la comerciante Jacoba San Miguel, la acróbata Remigia Echarren, etc. Caminaremos por las calles de la ciudad, pues aún se puede encontrar algún rastro de ellas. Será un paseo con la historiadora navarra Ana Diez de Ure.

 

La ciudad, sus calles, árboles y parques son el hogar de una biodiversidad cotidiana, pero a veces desconocida. En un paseo interpretativo adaptado al público infantil, nos acercaremos a la fauna y la flora de la Taconera, con sus especies, sus espacios y sus características. Gabi Berasategui es biólogo con experiencia en el estudio de la biodiversidad navarra y su divulgación.

 

Para este martes se ha preparado el juego ‘Infectados’. En la sesión se pretende que quienes participen pasen un rato entretenido, divirtiéndose y echándose unas risas.

 

MIÉRCOLES 31 DE MAYO

En una sociedad de cuerpos diversos, existe un ideal de belleza bastante rígido y asfixiante para muchas personas. Percibir ese contraste y tomar conciencia de su repercusión social, genera a menudo problemas en la autoestima de muchas personas. El problema radica en la valoración que hace cada uno de su propio cuerpo y en cómo afecta esto a sus emociones y sentimientos. Todas las personas necesitamos construir una imagen positiva de nuestros cuerpos para poder sentirnos a gusto en él.

 

JUEVES 1 DE JUNIO

La artista navarra Olaia Inziarte presenta su primer disco “Lehengo Lepotikan Burua” (2022), trabajo en el que converge la sonoridad más tradicional con la más vanguardista. Aunque en sus composiciones encontramos un pop oscuro, hay constantes referencias al cancionero popular navarro formando así una serie de melodías fáciles y alternativas, que parten desde sus propias raíces, siempre de forma íntima.

 

La ciudad, sus calles, árboles y parques son el hogar de una biodiversidad cotidiana, pero a veces desconocida. En un paseo interpretativo adaptado al público infantil, nos acercaremos a la fauna y la flora de la Taconera, con sus especies, sus espacios y sus características. Gabi Berasategui es biólogo con experiencia en el estudio de la biodiversidad navarra y su divulgación.