La Casa de la Juventud se convierte este sábado en ‘Puro Teatro’, con una tarde de ocio compuesta por varios talleres gratuitos sobre diferentes disciplinas teatrales

La Casa de la Juventud se convierte este sábado en ‘Puro Teatro’, con una tarde de ocio compuesta por varios talleres gratuitos sobre diferentes disciplinas teatrales
Habrá talleres de clown, técnica vocal, improvisación, teatro musical, caracterización de personajes, taller de máscaras o juegos teatrales
imagen

 

Ocho talleres sobre distintas disciplinas del teatro conforman la propuesta que la Casa de la Juventud ha preparado para este próximo sábado. Bajo el sugerente título de ‘La Casa es puro Teatro’, se pretende pasar una tarde de ocio diferente, además de aprender técnicas y recursos teatrales, de la mano de profesionales con una amplia trayectoria. Todos los talleres son gratuitos y requieren de inscripción previa en la propia Casa de la Juventud o en el teléfono 948 23 35 12.

Esta tarde de ocio se desarrollará en dos partes, de 17.30 a 19 horas y de 19.15 a 20.45 horas. Durante la primera parte de la tarde denominada ‘Puesta en escena’, desde las 17 hasta las 19 hora, se realizarán cuatro talleres simultáneos. En ‘Juegos teatrales’, de la mano de Xabier Artieda, se trabajarán varios personajes de una manera divertida, en la que el juego será el protagonista. También habrá espacio para el mundo de los “clown”, con un taller a cargo de Fermín Cariñena, en el que se trabajará con la máscara más pequeña que posee el actor, la nariz roja.

Otra de las opciones será un taller de técnica vocal, a cargo de Fran Schulz. El objetivo de este taller es trabajar la expresión vocal y la vocalización. Se aprenderá a modular la voz, se trabajará la respiración y la proyección de voz y se buscará, además, perfeccionar la comunicación con los demás. Por último, en esta primera tanda habrá un taller de improvisación teatral, a cargo de Izaskun Lasarte. En este taller se plantearán distintos juegos, enfocados desde una parte física y emocional, con el objetivo de aportar herramientas que nos ayuden a estimular y desarrollar la improvisación teatral.

Otros cuatro talleres para el ‘Colofón final’

A continuación, tras un breve descanso, sobre las 19.15 horas, la tarde continuará con otros cuatro talleres simultáneos, que pondrán el ‘Colofón final’ a esta jornada teatral. Uno de esos talleres estará dedicado al mundo del teatro musical. Xabier Artieda trabajará diferentes coreografías y canciones con los jóvenes participantes. Otro taller, impartido por Fermín Cariñena, tendrá a las máscaras como protagonistas para lograr descubrir sus recursos como como vía de expresión escénica y/o personal.

De la mano de Nicolás Garrido, se realizará un taller de creación y caracterización del personaje, en el que, a través de diferentes herramientas teatrales, se procederá a explicar y experimentar cómo un actor se va transformando en el personaje. Servirá como ejemplo la representación del pirata Jack Sparrow. Por último, se realizará otro taller de improvisación teatral, a cargo de Izaskun Lasarte, en esta ocasión en euskera. Se crearán diferentes escenas de teatro improvisadas a partir de ejercicios lúdicos y divertidos.

Jóvenes con amplia trayectoria artística

Los ocho talleres los impartirán cinco jóvenes profesionales que trabajan en el ámbito teatral. Xabier Artieda, formado en la Escuela de Navarra de Teatro, se ha especializado en el teatro físico en la escuela de Mar Navarro y Andrés Hernández siguiendo el método de Jacques Lecoq. Fermín Cariñena, con más de 10 años de experiencia en el mundo teatral, ha participado en multitud de obras, ya sea como director, por ejemplo, en la ‘Despedida teatralizada de los gigantes de Pamplona’, o como actor.

Izaskun Lasarte, técnica superior en Animación Sociocultural, realizó los estudios de arte dramático en la Escuela Navarra de Teatro. En 2008 tuvo la oportunidad de viajar a Argentina y formarse en diferentes disciplinas circenses. Creadora de La Banda teatro-circo, suele trabajar con otras compañías como Producciones Maestras, Musas y Fusas o Zirika Zirkus. Fran Schulz cuenta más de 20 años de experiencia sobre el escenario. Actualmente, es profesor de teatro, y ha trabajado en diferentes producciones, tanto en Navarra como a nivel nacional, como parte de equipos de dirección de cine y televisión o en el montaje escénico de óperas. Nicolás Garrido   preside la asociación Teatro en la Chácena, donde ha podido seguir desarrollándose como actor y asesor de vestuario a través de obras teatrales, rutas teatralizadas o animaciones actorales de diversos formatos. En 2018 empezó a incursionarse en el mundo Drag Queen personificando a Exia Vermut, a través de la cual ha podido llevar a cabo diversos espectáculos.