Las noticias más antiguas que se conocen sobre las fiestas en honor a San Fermín datan del siglo XII. En ellas se hace referencia al traslado, en el año 1186, de una reliquia del Santo desde Amiens (Francia) hasta Pamplona. Teniendo en cuenta el contexto medieval, es lógico pensar que este hecho contribuyó a extender la devoción al Santo entre los habitantes de la ciudad. Posteriormente, a los actos religiosos para conmemorar el martirio del Santo se le fueron uniendo otros eventos que se celebraban en la ciudad a lo largo del año, como la feria de ganado o diferentes festejos taurinos. Con el paso del tiempo, esta suma de elementos de carácter popular ha hecho que el actor principal y motor de la fiesta sea la gente.
¿qué hace de los sanfermines una fiesta sin igual?
El ABC de la fiesta

Ernest Hemingway y Pamplona

Los orígenes de San Fermín

San Fermín en 2,3 y 4 días
Una fiesta para todos

Para los cosmopólitas

Para las familias

Para los foodies

Para los que no paran
Qué hacer: San Fermin 365

Ruta de San Fermín

Visitas guiadas
