El Privilegio de la Unión

El Privilegio de la Unión es el tratado por el que los tres burgos principales que formaban la ciudad de Pamplona en la Edad Media se unieron mediante un documento firmado el 8 de septiembre de 1423 por el rey Carlos III el Noble. Hasta ese día cada burgo había poseído su propia bandera y regidor.

El Privilegio de la Unión se imprimió por acuerdo del Consejo Real de Navarra de 17 de diciembre de 1618 en cantidad de doscientos ejemplares para que todos los habitantes de Pamplona, y especialmente de aquellos que prestaban dinero a las arcas de la ciudad, tuvieran conocimiento de él.

Con sus más de dos metros, consta de veintinueve capítulos, el último de los cuales menciona el juramento real del Privilegio, considerándolo como Fuero perpetuo ante los tres Estados reunidos en Pamplona. Hoy en día el zaguán del Ayuntamiento de Pamplona alberga una reproducción del documento.

Una fiesta medieval cada 8 de septiembre

Cada 8 de septiembre y la semana previa, Pamplona celebra el Privilegio de la Unión con una completa agenda de actividades con varios eventos musicales y artísticos, el tradicional mercado medieval y las visitas guiadas a la Casa Consistorial

Puedes acceder al programa completo desde aquí.

El 8 de septiembre, día en el que se firmó el documento,  la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona acompaña el desfile de la Corporación Municipal en cuerpo de ciudad que recorre las calles de los tres antiguos burgos. Y más tarde tiene lugar el responso y la ofrenda a Carlos III en la Catedral de Santa María.

Siguiendo la tradición, el fin de semana más cercano al Día del Privilegio de la Unión, las calles del Casco Histórico de Pamplona acogen el mercado medieval de los Tres Burgos. Numerosos puestos ofrecen productos locales de alimentación (quesos, embutidos, chocolates, pastas, licores, miel o infusiones) o de artesanía (bisutería, cuero, vidrio, trabajo de madera, jabones, platería, cestería o lana, etc.). El mercado suele ser amenizado por actuaciones musicales, juegos para los niños y niñas...

Información práctica

Localización: Casco Antiguo

Día: 8 de septiembre

Todas las actividades son gratuitas y al aire libre.

Conoce el programa de eventos.