Fuerte de San Cristóbal en el monte Ezkaba y Hemingway

Ernest Hemingway conocía todos y cada uno de los rincones de Pamplona y de su Comarca. Uno de ellos era el Monte Ezkaba. De él queda reflejo en la novela ‘The Sun Also Rises/Fiesta’ durante una caminata nocturna junto a los baluartes de la ciudad: “Contemplamos la llanura. Los árboles, en largas hileras, estaban oscuros a la luz de la luna. Se veían los faros de un coche por la carretera que ascendía a la montaña más próxima. En la cima vimos las luces de la fortificación militar”.

La fortificación a la que se refiere Hemingway es el Fuerte de Alfonso XII, más conocido como Fuerte de San Cristóbal. Construido en 1878, fue convertido en prisión en 1934 y estuvo destinado a tal fin hasta 1945. Como presidio político fue protagonista de uno de los capítulos más sangrientos de la Guerra Civil española. El 22 de mayo de 1938, 795 presos republicanos lograron escapar de la prisión. Todos fueron asesinados o capturados por la represión franquista. Tan solo tres lograron recorrer los 53 kilómetros que los separaban de la frontera con Francia. Esta ruta es actualmente la GR-225 en homenaje a la evasión
 

Información práctica

Ruta:

      Pamplona es San Fermín