Teatro Gayarre

El Teatro Gayarre es, sin duda, el coliseo más emblemático de Pamplona, además de ser uno de los edificios de mayor arraigo de la ciudad. Ubicado en el mismo corazón de la ciudad, hoy se abre al segundo ensanche de la capital navarra.

Construido inicialmente bajo el nombre de Teatro Principal de Pamplona, pasó en 1903 a denominarse tal como hoy lo conocemos en memoria del tenor roncalés Julián Gayarre. En 1931 fue trasladado a su emplazamiento actual, conservando su fachada original prácticamente en su totalidad. 

Tras sufrir diversas renovaciones, el teatro Gayarre conserva su forma de herradura a la italiana y su capacidad de 884 localidades entre el patio de butacas, la platea, el palco y anfiteatro. Durante el año 2005, se llevaron a cabo reformas en la zona de escenario, motorizando las varas y haciendo desaparecer una serie de elementos ya obsoletos. Igualmente se llevó a cabo la limpieza del peine, permitiendo de esta manera una mejora para realizar los diferentes trabajos de escenografía y montaje, así como una serie de actuaciones que permiten mejorar la estética del edificio. Como aspectos más destacados, cabe mencionar las reformas realizadas en el sistema eléctrico de la sala, en el sistema de calefacción y ventilación, la renovación y actualización llevada a cabo en el sistema de protección contra incendios y en las mejoras y ampliación de las vías de evacuación, y, quizá lo más llamativo, la recuperación del anfiteatro y el cambio de butacas en esta zona y la de palco, acometidas que han permitido incrementar el aforo del teatro hasta alcanzar cerca de las 884 localidades. 

El Teatro Gayarre ofrece, además de la exhibición de espectáculos de todas las artes escénicas,  servicios diversos para todo tipo de evento.

Dirección: Av. de Carlos III el Noble Etorbidea, 1, 31002 Pamplona

Teléfono: +34 948 207 202

E-mail: programacion@teatrogayarre.com

Web: www.teatrogayarre.com

Contacto: Cesar San Martín