610810.73223456
4741422.44572408
N
30
Dirección
C/ ZAPATERIA 40, 3º
31001 - PAMPLONA
Teléfono
Horarios
- De lunes a viernes de 08:30 h. a 14:30 h.
Otros datos
CONCEJALÍA DELEGADA: Carlos Salvador Armendáriz.
DIRECCIÓN: Concepción Mateo Pérez.
SECRETARÍA TÉCNICA: Aurora Mendía Leache.
MAYORES
Desarrollar estrategias para impulsar a la ciudad como referente en "economía del envejecimiento" como un ámbito en el que Pamplona puede ser competitiva.
Favorecer la independencia y autonomía personal, para que las personas mayores permanezcan en su entorno habitual.
Proponer medidas para mejorar el cuidado de personas mayores y su participación activa en interés de Pamplona.
Favorecer la participación activa de todas las personas mayores actuando como interlocutor ante las distintas administraciones, fomentando el asociacionismo y prestando la ayuda técnica que precisen.
Impulsar y fomentar el voluntariado dirigido a los mayores y la solidaridad intergeneracional.
Desarrollar, promover y mejorar el programa municipal "Pamplona te Cuida" con prestaciones y servicios municipales para mayores de 65 años.
Impulsar proyectos dentro del marco del programa "Ciudad Amigable con las Personas Mayores".
Gestión de las redes y o pactos de mayores de cada barrio de la ciudad.
ACCIÓN COMUNITARIA
Coordinación y dinamización del Proyecto de Acción Comunitaria en los diferentes barrios de la ciudad.
Desarrollar actuaciones comunitarias en colaboración con agentes sociales e instituciones.
Gestión y mantenimiento de los Centros Comunitarios de Iniciativa Social (CCIS).
SERVICIO DE INFANCIA
Servicio de Infancia, adolescencia y familia COWORKIDS.
Acción preventiva de situaciones de vulnerabilidad y conflicto social de infancia y adolescencia.
Seguimiento y desarrollo del Plan de infancia.
Desarrollo de la capacidad de decisión y la participación crítica de la infancia y adolescencia.
Impulso y mejora del acceso a servicios integrales y equitativos
Pamplona "Ciudad amiga de la infancia"
Parentalidad positiva: apoyo a la labor de las asociaciones de padres y madres (apymas).
DIRECCIÓN: Concepción Mateo Pérez.
SECRETARÍA TÉCNICA: Aurora Mendía Leache.
MAYORES
Desarrollar estrategias para impulsar a la ciudad como referente en "economía del envejecimiento" como un ámbito en el que Pamplona puede ser competitiva.
Favorecer la independencia y autonomía personal, para que las personas mayores permanezcan en su entorno habitual.
Proponer medidas para mejorar el cuidado de personas mayores y su participación activa en interés de Pamplona.
Favorecer la participación activa de todas las personas mayores actuando como interlocutor ante las distintas administraciones, fomentando el asociacionismo y prestando la ayuda técnica que precisen.
Impulsar y fomentar el voluntariado dirigido a los mayores y la solidaridad intergeneracional.
Desarrollar, promover y mejorar el programa municipal "Pamplona te Cuida" con prestaciones y servicios municipales para mayores de 65 años.
Impulsar proyectos dentro del marco del programa "Ciudad Amigable con las Personas Mayores".
Gestión de las redes y o pactos de mayores de cada barrio de la ciudad.
ACCIÓN COMUNITARIA
Coordinación y dinamización del Proyecto de Acción Comunitaria en los diferentes barrios de la ciudad.
Desarrollar actuaciones comunitarias en colaboración con agentes sociales e instituciones.
Gestión y mantenimiento de los Centros Comunitarios de Iniciativa Social (CCIS).
SERVICIO DE INFANCIA
Servicio de Infancia, adolescencia y familia COWORKIDS.
Acción preventiva de situaciones de vulnerabilidad y conflicto social de infancia y adolescencia.
Seguimiento y desarrollo del Plan de infancia.
Desarrollo de la capacidad de decisión y la participación crítica de la infancia y adolescencia.
Impulso y mejora del acceso a servicios integrales y equitativos
Pamplona "Ciudad amiga de la infancia"
Parentalidad positiva: apoyo a la labor de las asociaciones de padres y madres (apymas).
Información relacionada