La Semana del Producto Local alcanza su cuarta edición.
Programa:
10 de octubre Jueves
18.00 Plaza del Castillo
Inauguración de la IV Feria de producto local
Exposición y venta de productos, talleres, degustaciones y catas, visitas a las huertas, excursiones por Navarra, …
11 de Octubre Viernes
Excursiones* “Experiencias otoñales” para visitar productores locales agroalimentarios
9.30 h. Navarra Medieval: Leire, Ujue y Olite. Migas de Pastor y Vino D.O. Navarra.
Valle de Baztan: Brujas, Mermelada y Quesos
Selva de Irati: Vinos e Infusiones
Actividades gastronómicas*
Lugar: Carpa Plaza del Castillo
18.00 h. Taller de patata: Variedades ecológicas del Pirineo Navarro y su uso en la cocina.
19.15 h. Cata de Vino Ecológico
12 de Octubre Sábado
Excursiones* “Experiencias otoñales” para visitar productores locales agroalimentarios
9.30 h. Mº de Iranzu y Eunate: Pacharán Navarro y Queso Idiazabal.
Ribera Baja: Tudela y Bardenas, Aceite y Arroz
Ribera Alta: Viana y San Adrián, Embutidos y Conservas
Actividades gastronómicas
Lugar: Carpa de actividades en la Plaza del Castillo
12.00 h. Taller de manzanas: Toki Pommes descubriendo las variedades autóctonas.
13.00 h. Cata de Aceite Ecológico.
17.45 h. Taller de cocina infantil: taller con productos Reyno Gourmet.
19.00 h. Charla y exposición de harinas ecológicas.
Domingo 13 de octubre
Excursiones* “Experiencias otoñales” para visitar productores locales agroalimentarios.
9.30 h. Roncesvalles. Productos del Pato
Enología en el Camino de Santiago
Actividades gastronómicas*
Lugar: Carpa Plaza del Castillo
11,45 h. Taller de cocina infantil: Taller con productos Reyno Gourmet.
13,00 h. Taller de miel “Cómo saber si una miel es de calidad”
Tren turístico que te llevará a las huertas de Pamplona:
Salida y llegada del tren: Plaza del Castillo
Sábado 12 y domingo 14 de octubre
Horarios de salida desde la Plaza del Castillo: de 11.30 a 14.00 y de 17.00 a 19.30 h, cada media hora.
Entrada libre
Visitas guiadas * a las huertas
12 y 13 de octubre, a las 11.00 horas.
Punto de encuentro: parada del tren, plaza del Castillo.
El tren nos llevará hasta las huertas de la ciudad, Aranzadi y Magdalena. Descubriremos la biodiversidad y las características de uno de los pulmones verdes más importantes de Pamplona. El río, sus orillas y la tierra fértil sirven de sustrato a una economía de producto natural en forma de verduras y hortalizas cercano y de calidad para la ciudadanía pamplonesa.
Precio de la actividad: 3 €. Niños hasta 12 años, gratis
Visita guiada * Pamplona – Iruña, capital mundial de la pelota
12 de octubre a las 11.00 horas.
Punto de encuentro: Palacio Real de Navarra (Archivo Real y General de Navarra), calle Dos de Mayo s/n.
Se pretende poner en valor uno de los recursos patrimoniales más identitarios de nuestra ciudad y nuestra cultura; LA PELOTA. En la ciudad que atesora sin lugar a dudas la historia más antigua y documentada sobre pelota, la que más frontones posee y que ha sido reconocida como la “capital mundial” de este deporte.
Precio:8 €. Niños hasta 12 años gratis
* Excursiones “Experiencias otoñales”
Recorreremos Navarra, visitaremos pequeños pueblos medievales, ciudades amuralladas. Conoceremos las técnicas de elaboración de nuestros productores, visita a queserías, trujales, obradores….
Más información e inscripciones:
Tel: 948 293479 (horario de oficina)
Móvil 684 454342
*Visitas guiadas
Las reservas se realizarán on-line o presencial en la oficina de turismo en máquina de venta de entradas.
Teléfono y e-mail de información: 948 42 07 00. oficinaturismo@pamplona.es
*Inscripciones “Actividades gastronómicas”:
A partir del viernes 11 de octubre en la oficina de Turismo (C/San Saturnino 2) o en el puesto de información de la Plaza del Castillo hasta el inicio de la actividad.
Plazas limitadas hasta completar aforo.
Entrada libre.