Historia
Esta ruta también recibe el nombre de Camino Gallego del sur o de Camino Mozárabe, siendo muy importante no confundirla con las rutas del mismo nombre que unen capitales andaluzas con el comienzo de la Vía de la Plata.
Al igual que la Vía de la Plata, era una ruta de calzadas romanas, utilizada por los segadores gallegos para llegar a tierras castellanas, conectando Galicia con el centro de la Península.
INFORMACIÓN PARA EL PEREGRINO
La señalización es buena en el Camino Sanabrés. Zamora cuenta con flechas amarillas, tablillas y mojones, y en Orense las esculturas de Nicanor Carballo sirven como guía para los peregrinos.
Los albergues están bien repartidos en todo el trayecto.