Historia
Gracias a las noticias documentales conservadas, la ruta actual reproduce de manera bastante fiel el itinerario que realizó el monarca asturiano Alfonso II el Casto, el gran impulsor de las peregrinaciones. Este sería, por lo tanto, el primer Camino de Santiago que existió y que fue repetido por sus súbditos.
Comienza en la ciudad de Oviedo, sede de la corte asturiana en tiempos del rey Casto; Tras alcanzar Lugo, se dirige hacia Palas de Rei, donde entronca con el Camino Francés. Aunque es una ruta minoritaria, el Camino Primitivo está experimentando un gran crecimiento en los últimos años.
INFORMACIÓN PARA EL PEREGRINO
Es necesaria una preparación física ya que una de las características de este camino es la dureza del recorrido, en comparación con otros Caminos de Santiago.
El Camino Primitivo, de ser una ruta sin apenas alojamientos, ha pasado a tener una buena red de albergues y su distribución a lo largo del recorrido es muy apropiada. Ofrece además alojamientos convencionales como pensiones y hoteles en buena parte de las etapas.
Hay poco contacto con carreteras de tráfico intenso, apenas hay tramos por asfalto y el camino transcurre en plena naturaleza donde podemos disfrutar de la belleza del entorno y del paisaje.