Fotografía cedida por la Oficina de Turismo de Villafranca del Bierzo.
información
PROVINCIA: León
COMUNIDAD AUTÓNOMA: Castilla y León
DISTANCIA A SANTIAGO: 183 km
OFICINA DE TURISMO
Avenida Diez Ovelar, 10
24500 Villafranca del Bierzo
Tel.: 987 540 028
E-mail: turismo@villafrancadelbierzo.org
ENLACES DE INTERÉS
TELÉFONOS DE INTERÉS
Guardia Civil: 987 540 047
Centro de salud: 987 542 510
FIESTAS Y EVENTOS SINGULARES
- Santo Tirso: 28 de enero.
- Cristo de la Esperanza: 14 de septiembre.
- La fiesta del Maio: el 1 de mayo y la víspera por la tarde-noche se realiza una exaltación a la primavera.
- La fiesta del Magosto: a finales de octubre-noviembre, es una celebración relacionada con la recolección de la cosecha de castañas.
El Camino de Santiago tuvo una importancia vital en el desarrollo de esta zona, habitada ya desde época prerromana. En tiempos de Alfonso VI, en el siglo XI, se fundan en la zona varios hospitales para peregrinos: San Lázaro, Santiago y San Roque. Villafranca alcanza un gran desarrollo cultural y económico a través del establecimiento de su marquesado. Los marqueses de Villafranca van a impulsar la creación de diversos edificios religiosos y civiles. Son varias las congregaciones religiosas que asientan en la villa con sus respectivos conventos y monasterios. La localidad se trata de un punto de descanso antes de afrontar el valle del río Valcarce.
Servicios
Imprescindibles
- Iglesia de Santiago: templo románico de 1186, de una sola nave y con la magnífica portada del Perdón. El Papa español Calixto III concedía a los peregrinos enfermos o impedidos que pasaban por esta puerta las mismas indulgencias que si hubieran llegado a Santiago. Construcción sobria propia del románico y muy rica en la iconografía de sus capiteles.
- Barrio de los Tejedores: se le conoce por este nombre debido a que en él habitaban los gremios de trabajadores de la Villa en siglos pasados, en su mayoría dedicados al campo textil.
- La Anunciada: edificio construido en 1.606 sobre las ruinas de un antiguo Hospital de Peregrinos de Santiago. El ciprés del Convento de la Anunciada, auténtico hito en el paisaje, es el más grande y longevo de España.
- Calle del Agua: toda la calle constituye un auténtico museo de heráldica como también un importante muestrario de arquitectura Barroca tanto civil como religiosa, donde destacan varios monumentos de gran relevancia jacobea.
- La Colegiata: edificio realizado bajo un gótico tardío con elementos propios renacentistas y fundamentalmente Barrocos.
- Castillo-Palacio de los Marqueses de Villafranca: situado en la parte alta de la Villa, corresponde a un edificio principalmente construido en el siglo XVI.
- La Alameda: jardín de trazado Romántico construido en el año 1.882. En su centro se encuentra la fuente llamada ‘la Chata’ que fue traída del Monasterio de Santa María de Carracedo, situada en su claustro reglar del siglo XVI.
- San Francisco de Asís: fue convento de franciscanos del que solo se conserva su iglesia. Su fundación data del 1.213, la tradición nombra al propio San Francisco como su fundador.
Track Villafranca del Bierzo - O Cebreiro
Lugares cercanos de interés
- Iglesia de San Fiz de Visonia o de San Juan de Fiz: templo construido en sillarejo de pizarra perteneciente al románico rural de finales del siglo XII o principios del XIII.
- Castillo de Corullón: la torre almenada actual está levantada sobre los restos de una torre anterior.
- Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses: situados en el noroeste de la provincia de León, están declarados como Reserva de la Biosfera desde 2006. Sierra montañosa enclavada en el límite occidental de la Cordillera Cantábrica, hace frontera con Galicia y Asturias.