Fotografía cedida por Gobierno de Navarra
información
PROVINCIA: Navarra
COMUNIDAD AUTÓNOMA: Comunidad Foral de Navarra
DISTANCIA A SANTIAGO: 750 km
OFICINA DE TURISMO
Antiguo Molino
31650 Roncesvalles/Orreaga
Tel.: 948 760 301 - 690 090 483 (voz y mensajes)
E-mail: oit.roncesvalles@navarra.es
ENLACES DE INTERÉS
FIESTAS Y EVENTOS SINGULARES
- Fiestas en honor a la Virgen de Roncesvalles: 8 de septiembre.
La colegiata de Roncesvalles es un enclave lleno de historia y con una de las primeras iglesias góticas de España, inspirada en el modelo de Notre-Dame de París. El conjunto de la colegiata consta de: sala capitular, claustro, dependencias de los canónigos, un museo, el hospital de peregrinos original, llamado Itzandegia y las capillas exteriores de Santiago y del Sancti Spiritus. Es el lugar en el que reposan los restos del rey Sancho VII el Fuerte, así como la retaguardia del ejército de Carlomagno, entre ellos Roldán.
Servicios
Imprescindibles
- Conjunto monumental de la Real Colegiata de Santa María de Orreaga / Roncesvalles
- Sendero del Bosque de Basajaunberro: recorrido circular de 3,9 kms con muy poco desnivel por un hayedo y pastos de ganado. Zona de brujería.
- Sendero de los Canónigos: recorrido lineal de 1,6 kms.
- Monumento a Roldán: En el alto de Ibañeta se encuentra el monumento a Roldán, caballero franco al mando del ejército carolingio, donde según la tradición, fue derrotado por los vascones en el s. VIII. Cuando Carlomagno llegó en su auxilio, Roldán y los doce pares ya habían muerto. Este hecho dio origen al popular Cantar de Roldán.
- Virgen Santa María de Orreaga: Según la tradición, la talla original de la Virgen fue escondida por varias mujeres durante la invasión musulmana. Tiempo después, los lugareños de la zona vieron repetidas veces un ciervo cuyas astas desprendían luz y escucharon un canto celestial. Al avisar al abispo de Pamplona, un ángel se le apareció en sus sueños a este, indicándole dónde estaba escondida la virgen. De esta forma descubrieron su talla, que posteriormente desapareció.
Track Roncesvalles - Larrasoaña
A pie | Dificultad Media - Alta |
En bicicleta | Apto |
PMR (peregrino con movilidad reducida) | No Apto (A partir de Burgete) |
Alternativa |
Carretera N–135 hasta Zubiri y subir el puerto de Mezkiritz y el Alto de Erro. |
Lugares cercanos de interés
- Burguete/Auritz: conjunto histórico, declarado Bien de Interés Cultural, la iglesia de San Nicolás de Bari y el lavadero. Desde aquí parten las tres rutas de los búnkeres.
- Cementerio de las Estelas: Declarado el mejor camposanto de España, fue diseñado por Miguel Gortari y se construyó en 1964. Su simbolismo y su forma ovalada reflejan la relación entre la tierra y el cielo.
- Cementerio de Burguete/Auritz: singular cementerio galardonado en el 2014
- Espinal/Aurizberri: interesante pueblo-calle que cuenta con un cementerio de estelas de diferentes estilos y épocas, calzada y yacimiento romano y dolmen de Arxilo.
- Muso de las estelas funerarias: Veintiséis estelas funerarias de entre los siglos XVII y XVIII conforman un particular museo al aire libre. Signos solares, cruces griegas, flores de seis pétalos, laberintos y estrellas son algunos de los diseños que se pueden apreciar. Destacan una figura humana y otra de un oso.