Palas del Rei

fachada del concello de palas del rei

Imagen cedida por la Oficina de Turismo de Palas del Rei.

información

PROVINCIA: Lugo
COMUNIDAD AUTÓNOMA: Galicia
DISTANCIA A SANTIAGO: 68 km

Web municipal

OFICINA DE TURISMO
Avenida de Compostela, 28 
27100 Palas de Rei
Tel.: +34 982 380 001

ENLACES DE INTERÉS

La historia de Palas de Rei se presenta íntimamente unida a la cultura castrense, conservando todavía hoy numerosos restos arqueológicos testigos de un remoto asentamiento.

Según la tradición el concello debe su nombre ‘pallatium regis’ al palacio del rey visigodo Witiza, que reinaría entre los años 702 y 710. 

El Municipio de Palas de Rei cuenta con un amplio patrimonio artístico que refleja el pasado señorial de estas tierras, pues conserva restos de fortalezas, torres, castillos, así como varios pazos y casas blasonadas.

Servicios

   Alojamientos Restaurantes, bares    Parada de autobusesTaxis Cajero automático Farmacia Fuente    Oficina de Turismo Correos  Servicios públicos - WC Teléfono público - locutorioSupermercadoZona de bañoCementerio singular FuenteMonumento Torre Monasterio, iglesia

Imprescindibles

  • Iglesia de Villar de Donas: iglesia románica del siglo XIII, declarada Monumento Histórico-Artístico, que formó parte del antiguo monasterio allí ubicado, perteneciente a la Orden de Santiago. De planta de cruz latina, con nave principal y crucero rectangulares, ábside central semicircular y dos absidiolos que da a la nave transversal. En el interior: baldaquino gótico del siglo XV, el único exento de las iglesias gallegas, retablo mayor de granito, interesantes pinturas murales góticas en el ábside y varias piezas sepulcrales con armas de diversas familias. 
  • Castillo de Pambre: uno de los castillos más hermosos y mejor conservados de la historia y geografía gallega. Muestra de la arquitectura nobiliaria y feudal de Galicia que mejor conserva su arquitectura tradicional. Según documentos de la época se sabe que Gonzalo Ozores de Ulloa levantó esta fortaleza en el año 1378, aunque lo que podemos observar hoy pertenece al siglo XV. Para entrar hay que rebasar un pequeño foso mediante un pequeño puente.

Track Palas del Rei - Arzúa

track de la etapa de Palas de Rei a Arzúa

Lugares cercanos de interés

  • Cabeceira de Leboreiro: Delante de la iglesia de Santa María se puede observar una típica cabeceira, es decir un granero en forma de gigantescos canastos utilizado para conservar el maíz, como si se tratara de un primitivo hórreo.ç
  • Torrentes de Mácara: Rápidos, cascadas y pozas en un tramo del río Ulla. Cuenta con un sendero paralelo que permite disfrutar del entorno.
  • Serra do Careón: Espacio natural protegido. Sierra de gran interés geológico.