d

Imagen cedida por la Oficina de Turismo de Jaca.

información

PROVINCIA: Huesca
COMUNIDAD AUTÓNOMA: Aragón
DISTANCIA A SANTIAGO: 818 km

Web municipal

OFICINA DE TURISMO

Plaza de San Pedro, 11-13
22700 Jaca
Tel.: 974 36 00 98
Email: oficinaturismo@aytojaca.es

ENLACES DE INTERÉS


ALBERGUES

Albergue Municipal de Peregrinos
Calle Conde Aznar, s/n
22700 Jaca
Tel.: 974 36 08 48 
Email: albergueperegrinos@aytojaca.es

fiestas y eVENTOS SINGULARES 

  • Festividad de Santa Orosia y San Pedro: 25 de junio
  • Fiesta del Primer Viernes de Mayo en Jaca: celebra que, según la leyenda, en 758, un ejército musulmán estuvo a punto de conquistar Jaca. Fue sin contar que las mujeres al salir en ayuda a sus maridos armadas con utensilio de cocina fueron confundidas a lo lejos por un ejército de refuerzo. El enemigo salió despavorido.

Primera Capital del Reino de Aragón es hoy la capital de los Pirineos y de la nieve, Jaca ​es un municipio y una ciudad de la provincia de Huesca, capital de la comarca de la Jacetania en la comunidad autónoma de Aragón.

Servicios

  Alojamientos Restaurantes, bares     Zona de baño  Estación ferrocarril Estación de autobusesTaxis  Monumento  Fuente   Merendero PuenteOficina de Turismo Correos  Farmacia Bodega Supermercado Cajero automáticoTeléfono público - locutorio  Mirador Torre 

Imprescindibles

  • Ciudadela de Jaca o Castillo de San Pedro: data del siglo XVI-XVII. Fortificación militar de planta pentagonal y baluarte en flecha en cada ángulo (siglo XVI-XVII). Alberga el Museo de Miniaturas Militares y acoge ciervos en su foso.  Bien de Interés Cultural (BIC), el conjunto se completa con salas de exposiciones.
  • Iglesia de Santiago: data del siglo XI, iglesia de Santo Domingo construida en estilo románico sobre las ruinas de la antigua iglesia del siglo IX.
  • Catedral de San Pedro de Jaca: data del siglo XI-XII. Uno de los monumentos más importantes del románico peninsular. El claustro románico de la catedral ofrece un Museo donde se preservan valiosas pinturas románicas, tallas en piedra y madera, etc. 
  • Monasterio de la Santa Cruz - Real Monasterio de las Benedictinas: data del siglo XVI o “Las Benitas” construido junto a la muralla y al antiguo templo románico del siglo XII. Sarcófago de Dña. Sancha del siglo XI.
  • Torre del Reloj o Torre del Merino o Torre de la Cárcel: data del siglo XV.
  • Casa Consistorial: edificio renacentista de 1544.
  • Ermita de Sarsa del s. XII: Sus restos, fueron trasladados a Jaca desde su emplazamiento original en Villar de Sarsa.
  • Fuerte de Rapitán en el monte del mismo nombre: mirador al valle del Aragón.
  • Puente de San Miguel: construido en la Baja Edad Media sobre el río Aragón.

Track Jaca - Arrés

Track de la etapa de Jaca a Arrés

Puntos cercanos de interés

  • San Juan de la Peña: Conjunto natural y monumental. Obra maestra del románico, conformado por el monasterio viejo y el monasterio nuevo, el primero fundado en 920 y el segundo en 1675. Para llegar: desvío de unos 8,5 Km. (A-1603) desde Santa Cruz de la Serós, pasando por el mirador del mismo nombre.
  • Santa Cruz de la SerósIglesias románicas de Sta. María y de San Caprasio. Arquitectura popular en piedra con sus chimeneas espantabrujas.