Imagen cedida por el Ayuntamiento de Castrojeriz.
información PRÁCTICA
PROVINCIA: Burgos
COMUNIDAD AUTÓNOMA: Castilla y León
DISTANCIA A SANTIAGO: 446 km
OFICINA DE TURISMO
Calle Real de Oriente, 57
09110 Castrojeriz
Tel.: 947 378 588
E-mail: ayto@castrojeriz.es
ENLACES DE INTERÉS
FIESTAS Y EVENTOS SINGULARES:
-
San Juan: 24 de junio, fiestas patronales.
-
Feria del ajo: fin de semana anterior a la festividad de Santiago Apóstol, 25 de julio, en las calles, pobladas de puestos, se entremezclan los ajos con otros productos de la zona como embutidos, quesos de oveja, dulces y morcillas. Se puede ver la forma de tejer las ristras y disfrutar de sopas de ajo y pollo al ajillo.
Antigua fortaleza emplazada a lo largo de un cerro que tuvo un importante papel en la historia de Castilla. Tras la conquista árabe fue repoblada por el capitán Nuro Núñez en el año 882 y en el 974 le fue otorgado el primero de los fueros castellanos.
El casco viejo lo rodea una de las calles peatonales más llamativas del Camino, con un kilómetro de longitud, en torno a la cual se levantaban iglesias, hospitales, mesones y comercios.
servicios
Imprescindibles
- Colegiata de Nuestra Sra del Manzano: templo con un estilo de transición entre el románico y el gótico. Fue erigido en el año 1214 por disposición de Berenguela la Grande, Reina de Castilla y León. El rosetón de la fachada se añadió con posterioridad, en el siglo XVI, y se realizaron obras de reforma a mediados del s. XVIII.
- Iglesia de Santo Domingo: de estilo gótico, aunque sus bóvedas y su retablo mayor, de estilo neoclásico, pertenezcan al siglo XVIII. El alfarje mudéjar que recubría sus techos fue sustituido por el abovedamiento de piedra. Posee una bella portada de estilo plateresco español de la segunda mitad del siglo XVI.
- Iglesia de San Juan: en el primer tercio del siglo XVI, Rodrigo Gil de Hontañón, arquitecto de las catedrales góticas de Salamanca, Segovia y Plasencia, levanta una iglesia de nueva planta, en estilo gótico alemán y de ‘estilo salón’, es decir, con tres naves a la misma altura que la nave central.
TRACK Hontanas - Boadilla del Camino
Lugares cercanos de interés
- Itero del Castillo: el Puente Fitero románico del siglo XII, la sobria torre que da el apellido a la villa, que ya en el año 934 se denominaba Itero del Castillo, y la Iglesia San Cristóbal del siglo XVIII.
- Boadilla de Camino: la esclusa nº16 del Canal de Castilla, los acueductos de Carremarsilla y de Valdecornete, la Iglesia parroquial de la Asunción de los siglos XVI y XVII, la fuente Vieja y el rollo Gótico Jurisdiccional, el más alto de los rollos palentinos ya que mide 7,60 m. y 12,30 m. de perímetro en la base.