Vista panorámica del pueblo de Atapuerca (Burgos)

Fotografía cedida por Centro de Iniciativas Turísticas Sierra de Atapuerca

información

PROVINCIA: Burgos
COMUNIDAD AUTÓNOMA: Castilla y León
DISTANCIA A SANTIAGO: 509 km

Web municipal

 

OFICINA DE TURISMO

Plaza Pablo García Virumbrales, s/n
09199 Atapuerca.
Tel.: 947 430 435
E-mail: citatapuerca@gmail.com
Web

 

ENLACES DE INTERÉS

 

TELÉFONOS DE INTERÉS

Protección civil: 947 215 691
Centro de salud: 947 244 756
Taxi: 947 277 777 y 947 481 010 

 

FIESTAS Y EVENTOS SINGULARES

  • Fiesta Patronal: 11 de noviembre, en honor a San Martín.
  • Fiestas de Atapuerca - Acción de Gracias: última semana de agosto.
  • Batalla de Atapuerca: penúltimo fin de semana de agosto. El resto del año se puede visitar el Centro de Participación Turística Batalla de Atapuerca.
  • Cross internacional de Atapuerca: a mediados de noviembre.

Atapuerca es una localidad situada en la ladera norte de la sierra de Atapuerca​ situada a unos 17 Km. de Burgos, en la pedanía de Olmos de Atapuerca.

Tradicionalmente su economía ha estado ligada a la agricultura, pero en los últimos años, y a raíz de los dos Patrimonios de la Humanidad de la zona, el yacimiento de la Sierra de Atapuerca y el Camino de Santiago, el turismo ha tomado gran relevancia.

En el siglo XII el rey Alfonso VII entregó esta villa a los hospitalarios de San Juan de Jerusalén, que crearon en ella la que se considera la primera fundación asistencial de esta orden en el Camino.

SERVICIOS

 Alojamientos Restaurantes, bares  Oficina de TurismoMirador Monumento   Fuente   Merendero TorreObservatorio de aves Cementerio singular

Imprescindibles

  • Campo de menhires: situado junto al Camino de Santiago.
  • Centro de participación turística de la Batalla de Atapuerca: centro de interpretación, posibilidad de visita guiada y/o autoguiada  mediante códigos QR.
  • Yacimiento de Atapuerca y centro de arqueología experimental– Carex: se requiere reserva previa.   j o l 
  • Iglesia de San Martín: iglesia fortaleza del siglo XV, antigua encomienda de la Orden Juan de Jerusalén, es u na mezcla de estilo gótico y renacentista.  Se puede realizar una visita autoguiada gratuita mediante códigos QR.
  • Centro de información comarcal: cuenta con la exposición "Caminos de la Historia, caminos con historia".
  • Humedales de Atapuerca: destaca su valor paisajístico y riqueza ornitológica, una superficie de 16 hectáreas de agua y una potabilizadora natural

Track Agés-Burgos

Track de la etapa de Agés a Belorado

Lugares cercanos de interés

  • Olmos de Atapuerca: a 2’8 Km. Donde podemos visitar la Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora del siglo S.XV y la Mina Esperanza, es una antigua explotación minera rehabilitada para el turismo.