Imagen de la Catedral de Astorga.

información PRÁCTICA

PROVINCIA: León
COMUNIDAD AUTÓNOMA: Castilla y León 
DISTANCIA A SANTIAGO:  258 km

Web municipal

OFICINA DE TURISMO

Plaza Eduardo de Castro, 5
24700 Astorga
Tel.: 987 61 82 22
E-mail: turismo@astorga.es 
Web

 

ENLACES DE INTERÉS

 

FIESTAS Y EVENTOS SINGULARES: 

  • Santo Toribio: 20 de abril.
  • Santa Marta: 24 de agosto.
  • Las Fiestas de Astures y Romanos: último fin de semana de julio. Astorga celebra los tiempos en los que esta localidad era la ciudad romana de Astúrica Augusta.

Asturica Augusta fue fundada por los romanos en el siglo I a.C. y todavía conserva numerosos vestigios arqueológicos de aquella época. En ella confluyen la Vía de la Plata y el Camino Francés. Esta circunstancia explica que Astorga haya sido, a través los siglos, uno de los grandes centros históricos de las Rutas Jacobeas y la segunda población con más hospitales jacobeos sólo superada por Burgos. 
 

servicios

 Alojamientos Restaurantes, bares  Oficina de Turismo Cueva Zona de baño Aeropuerto Estación ferrocarril Estación de autobusesTaxis BodegaPuente TorreMonasterio, iglesia Monumento  Teléfono público - locutorioServicios públicos - WCCajero automáticoCorreos Farmacia Fuente Cementerio singular Supermercado MerenderoMonte Mirador   

Imprescindibles

  • Catedral de Santa María:  su construcción empezada 1471 no finalizó hasta el siglo XVIII. Se remodeló la antigua catedral románica por lo que podemos encontrar una combinación de varios estilos de arte religioso español.
  • Palacio episcopal o Palacio de Gaudí: encargado a Antonio Gaudí en 1887 y terminado en 1961. El impresionante exterior de granito de color blanco le confiere un aspecto de castillo, mansión y templo. Construido en un estilo neogótico, presenta una serie de elementos con aparente función militar como almenas y torres junto con otros como miradores y terrazas.
  • Ayuntamiento: situado en la Plaza Mayor y construido entre los años 1683 y 1704, obra de Francisco de la Lastra, el edificio fue reformado en 1994, conservándose la fachada original, típica del barroco civil leonés.
  • Murallas: 2,2 km de lienzo romano, visible alrededor de la ciudad y cuya construcción remonta a finales del siglo III.

track astorga - Rabanal del Camino

track de Astorga a Rabanal del Camino

Lugares cercanos de interés

  • Castrillo de Polvazares: es la población más representativa de la comarca maragata, declarada Conjunto Histórico – Artístico gracias a su buen estado de conservación. Era un pueblo arriero que alcanzó su esplendor en el siglo XVIII.
  • Molinaseca: santuario de la Virgen de las Angustias, del siglo XVII, puente medieval.