Actividades en el Camino

RUTAS Y EXCURSIONES GUIADAS

¿Quieres recorrer rutas del Camino de Santiago con un guía experto? Aquí puedes consultar la oferta turística de rutas y excursiones en el Camino en Navarra.

Juegos de escape

Imagen
Escape Way

The Escape Way es un proyecto que utiliza las nuevas tecnologías y la gamificación para dar a conocer la historia, el patrimonio y los pueblos del Camino de Santiago en seis localidades del Camino Francés: Arrés (Huesca), Los Arcos (Navarra), Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), Belorado (Burgos), Astorga (León) y Palas de Rei (Lugo). Disponibles en una plataforma digital para dispositivos móviles.

El 'Escape en las Murallas' consiste en superar diversas pruebas, unas de búsqueda, otras de lógica, otras utilizando el propio dispositivo móvil con enigmas táctiles, el entorno en el que te encuentras es parte fundamental para alcanzar un objetivo final.

El juego gratuito, está dirigido a mayores de 16 años y es ideal para jugar en parejas, grupos o familias con niños a partir de 7 años. Accede al juego a través de este enlace: https://escapemurallas.es

JUEGO DE LA OCA GIGANTE SOBRE EL CAMINO DE SANTIAGO

oca

El Fortín de San Bartolomé, alberga un juego de la oca de gran tamaño (4x4 metros) de uso libre y cuyo tablero es un mapa cifrado sobre la Ruta Jacobea, asociado a los Templarios.

Cuentan que lo que hoy es un popular juego fue en otro tiempo un mapa cifrado del Camino de Santiago, diseñado por la Orden del Temple, cuyas casillas simbolizaban lugares y conceptos reconocibles. Con el tablero como guía y siguiendo su recorrido, podían seguir el largo camino desde Valcarlos, encontrar su sentido oculto y espiritual y alcanzar su objetivo último, Compostela. Como en el juego, tan importante era el recorrido como la meta.

Cualquier persona que desee jugar, preferiblemente mayor de 8 años, puede acercarse hasta el Fortín en horario de lunes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 20 horas y los domingos de 11 a 14 horas. Los dos dados, que simbolizarían el destino, están disponibles en el punto de información del centro. Las partidas admiten hasta a 4 jugadores y en el propio centro se podrá recoger una breve información complementaria de lo que simboliza cada casilla de este juego.

Museos y centros de interpretación

Imagen
Centro de interpretación de Castrojeriz
Iacobeus, Centro de Interpretación de Castrojeriz
Imagen
museo de los caminos
Museo de los Caminos - Palacio de Gaudí
Imagen
Museo das peregrinacions
Museo das peregrinacións e de Santiago

La exposición permanente recorre tres plantas del edifico y abarca tres áreas temáticas.

Praza das Praterías, 2.
Santiago de Compostela 15704 (Galicia)

 

Monumentos que no te puedes perder

NAVARRA

  • Real Colegiata de Santa María de Roncesvalles
  • Puente de la Magdalena y Murallas de Pamplona
  • Catedral de Santa María la Real de Pamplona
  • Capilla de la Virgen del Camino
  • Puente románico de Puente la Reina/Gares
  • Iglesia Santa María de Eunate
  • Iglesia de San Pedro de la Rúa de Estella
  • Iglesia de Santa María de Los Arcos
  • Iglesia de Santa María de Viana

LA RIOJA

  • Concatedral de Santa María de La Redonda de Logroño
  • Monasterio de Santa María la Real de Nájera
  • Catedral de San Salvador de Santo Domingo de la Calzada

BURGOS

  • Iglesia de San Juan de Ortega
  • Catedral de Santa María de Burgos
  • Arco de Santa María

LEÓN

  • Catedral de Santa María de la Regla de León
  • Iglesia de San Isidoro de León
  • Puente de Órbigo
  • Catedral de Astorga
  • Palacio Episcopal de Santa María de Astorga
  • Castrillo de los Polvazares
  • Castillo templario de Ponferrada
  • Iglesia de Santiago de Villafranca del Bierzo 

LUGO

  • Pallozas de Pedrafita do Cebreiro
  • Monasterio de Samos
  • Iglesia de San Nicolás de Portomarín
  • Iglesia de San Salvador de Vilar de Donas
  • Castillo de Pambre en Palas de Rei

A CORUÑA

  • Cabazo de Leboreiro
  • Catedral de Santiago de Compostela