Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de nuestros servicios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información en Uso de cookiesx
Esta mañana técnicos municipales, representantes de la Asociación de Cabalgata de Reyes, de la Carpintería Hermanos Aldaz y de la metalistería Talleres Marcotegui, han acudido al Portal de Francia para comprobar el funcionamiento del sistema que eleva el tablero de madera que permite el acceso al Casco Histórico. Este portal es una de las seis puertas del perímetro amurallado, sin contar con las dos que franquean el acceso a la Ciudadela (la de la avenida del Ejército y la Puerta del Socorro) y la única que se mantienen en su emplazamiento original.
El Portal de Francia está compuesto por dos arcos diferentes que se disponen sucesivamente. El tablero está en el arco más exterior, que data de 1753, y los mecanismos (rueda, espiral, polea, cadena y contrapesos) se aprecian bajo una bóveda-tejadillo de ladrillo de arco rebajado. Los distintos operarios han verificado hoy sobre el terreno el estado del sistema, engrasándolo y revisando sus partes y, por último, han realizado de forma completa la "Maniobra de Derché", que iza y baja el tablero. Cada uno de los dos contrapesos de hierro y plomo que tiene el puente levadizo pesan 645 kilos, y el tablero que levantan pesa 1.824 kilos. Durante el año el tablero esta inmovilizado y el mecanismo está bloqueado con pasadores y candados, por lo que hoy, además de comprobar el funcionamiento, se han engrasado los cojinetes que lo permiten.
Esta mañana, además, habrá que intervenir sobre el escudo que se conserva en el frontis del portal más exterior. Es un escudo simplificado de España (lleva las armas de Castilla y León y el escusón central con las flores de lis de los Borbones, sin incluir los escudos de los Reinos de Navarra y Aragón, una composición similar a la de la Puerta de Socorro de la Ciudadela). Por segundo año consecutivo ese elemento ha sufrido los estragos del vandalismo y presenta manchas de pintura roja. Operarios especializados bajo la dirección de la empresa de restauración Sagarte se encargarán de que el escudo quede limpio en las próximas horas.
Pamplona, 21 de diciembre de 2017
948 420 100 para llamadas fuera de Pamplona o desde móviles
© Ayuntamiento de Pamplona. Plaza Consistorial s/n 31001 - Pamplona (Navarra) - 948 420 100 - pamplona@pamplona.es